Gran movilización por el tradicional Corpus Christi

Tras la misa del arzobispo Aguer, los fieles procesionaron hacia la escuela monseñor Alberti

Edición Impresa

Con una nutrida movilización, la comunidad católica celebró ayer a la tarde, “en clave vocacional”, el tradicional Corpus Christi, la fiesta destinada a celebrar la Eucaristía. Lo hizo con una misa en la Catedral y una procesión hasta el colegio monseñor Alberti (19 y 62), de la que participaron centenares de fieles.

Como es tradición, la iglesia platense inició la celebración con una misa que el arzobispo Héctor Aguer, presidió en la Catedral. Y, seguidamente, se realizó la procesión con el Santísimo Sacramento, hasta el colegio de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, a catorce cuadras del templo mayor.

Hacia las 16, miembros de comunidades parroquiales, alumnos de colegios católicos y vecinos en general participaron de la procesión que había comenzado en las escalinatas de la Catedral. Luego de la Bendición Eucarística, en el salón de usos múltiples del establecimiento educativo hubo una exposición vocacional. En ella se exhibieron vídeos y fotografías; y hubo puestos fijos de los distintos movimientos y comunidades, que presentaron sus carismas.

En su homilía, Aguer hizo una reseña histórica de la solemnidad, que el Papa Urbano IV instauró en 1264, mediante la bula Transiturus de hoc mundo; puso de relieve la importancia que el Concilio Vaticano II dio a la Eucaristía, como “fuente y culmen de la vida de la Iglesia”; y subrayó cómo la exhortación apostólica Sacramentum caritatis, de Benedicto XVI llama a cuidar la dignidad de la celebración.

En tal sentido, advirtió que “el sacerdote no es un showman”; y que, por lo tanto, “no le está permitido hacer innovaciones, ni quitar ni agregar nada a lo que está establecido por la Iglesia”. Llamó la atención, igualmente, sobre la “música ratonil”, que se escucha en algunas misas.

En otro pasaje, Aguer alabó la Adoración Perpetua al Santísimo Sacramento, que se está realizando en distintas parroquias, aunque llamó, de cualquier modo, a ser vigilantes sobre cómo se implementan, y cómo se conducen las capillas de Adoración Perpetua.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE