Carrió aseguró que la denuncia de Ducler coincide con una investigación suya sobre YPF

La diputada nacional por la Colación Cívica Elisa Carrió afirmó que la denuncia que presentó Aldo Ducler ante la Unidad de Información Financiera (UIF), 48 horas antes de su muerte, coincide con “los puntos de una investigación” sobre el vaciamiento de la empresa YPF que ella inició en 2006 y que involucra a la familia Kirchner.

“Los puntos de la denuncia de (Aldo) Ducler eran ciertos y corrobora todo lo que dijimos sobre el vaciamiento de YPF. Hubo una maniobra entre Néstor Kirchner y el empresario español Antonio Brufau. En realidad, la parte de la empresa que en el momento de la expropiación compró Enrique Eskenazi fue para el ex presidente. Es más, el ex ministro de Economía Axel Kicillof garantizó impunidad y lo voy a denunciar”, señaló Carrió.

En declaraciones a la señal televisiva TN, Carrió afirmó que hace “muchos años que se ven muertes de testigos claves que no se investigan”, y reclamó que la Justicia Federal analice los documentos presentados por Ducler. “Me apena mucho todo esto. Ojalá haya sido un accidente, pero me resulta raro. Este es uno de los casos de corrupción más grandes que investigue. Hubo un vaciamiento de YPF y lo llevaron a cabo los Kirchner”, sostuvo la legisladora.

El hijo de este financista, Juan Manuel Ducler, recordó que el martes pasado, al mediodía, había acompañado a su padre a presentar ante el titular de UIF, Mariano Federici, un escrito ofreciéndose a ser "informante de la causa por los fondos de Santa Cruz. Según su hijo, Ducler quería dar cuenta de “todo el desmanejo que hicieron los Kirchner de esos fondos", y pidió "custodia policial" a raíz de "las amenazas de todo tipo" que había recibido sobre él y su familia.

Asimismo, Juan Manuel Ducler aseguró que tras conceder esta tarde una entrevista televisiva volvió a recibir una amenaza por teléfono, en la que cual le advirtieron: “Si seguís hablando vas a terminar como tu papá”. No obstante, el titular del SAME, Alberto Crescenti, aseguró hoy que el parte de primeros auxilios elaborado tras la atención dada a Ducler, quien fue asistido ayer en la vía pública y finalmente falleció en el Hospital Argerich, da cuenta de un "paro cardiorrespiratorio" como motivo de la muerte, aunque remarcó que "será la autopsia" la que determinará las circunstancias del hecho.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE