Londres sin paz, tras el incendio de otro edificio en una zona céntrica
Edición Impresa | 23 de Junio de 2017 | 02:09

LONDRES.- Un incendio se desató ayer en Londres en un edificio de Shaftesbury Avenue, cerca de Piccadilly Circus, en el corazón de Soho. Según el Daily Mail en su versión digital, las llamas fueron provocadas por un cortocircuito en los pisos subterráneos en un edificio de cinco pisos, que fue evacuado sin que se informara de víctimas.
El fuego generó una densa y oscura humareda sobre la capital británica. En las redes sociales los testigos informaron de un fuerte olor a humo. Varios camiones de bomberos trabajaban anoche en el lugar de los hechos.
Los accesos al barrio del Soho fueron parcialmente cerrados por el siniestro.
INFORME DEL GOBIERNO
El nuevo susto se produjo horas después de que la oficina de la premier Theresa May comunicara que al menos siete de los rascacielos de Londres están cubiertos con paneles inflamables como los que al parecer contribuyeron al incendio del edificio que dejó 79 muertos en la capital británica días atrás.
Downing Street dijo que 600 inmuebles de todo el país tienen un “revestimiento similar” al de la Grenfell Tower en North Kensington, un edificio de 24 pisos que fue devorado por un incendio el 14 de junio.
El Departamento para Comunidades y Gobierno Local dijo después que esa cifra se refiere a edificios con todo tipo de revestimiento y que no todos necesariamente tienen revestimientos hechos del mismo material de aluminio como el de la Torre Grenfell. Se está pidiendo a los arrendatarios revisar de qué están hechos los revestimientos de sus edificios.
Se están realizando pruebas rápidamente, mientras las autoridades tratan de determinar si los revestimientos con polietileno contribuyeron a la rápida propagación del incendio en la Torre Grenfell, que devoró el edificio de 24 pisos en menos de una hora. Las autoridades todavía no han determinado dónde ni cómo estallaron las llamas que calcinaron la torre.
May expresó a la Cámara de los Comunes que se hallaron revestimientos combustibles en instalaciones del gobierno, luego de que funcionarios locales entregaran muestras tras el incendio. “Se ha informado a las autoridades locales pertinentes y a los bomberos y, en este momento, se están tomando todas las medidas posibles para garantizar la seguridad de los edificios y para informar a los residentes afectados”, indicó May.
Asimismo, la premier le pidió a los dueños de edificios privados y públicos de todo el país enviar rápidamente muestras de cualquier material parecido para que pueda ser examinado. El gobierno trabajará con autoridades locales para asegurarse de que cualquier material peligroso sea removido y para garantizar la seguridad de los residentes, agregó.
El Departamento para Comunidades y Gobierno Local dijo que no identificará a los edificios con paneles combustibles hasta que los arrendatarios hayan tenido la oportunidad de informar a los inquilinos.
El líder de la oposición británica, el laborista Jeremy Corbyn, pidió revisar de forma urgente alrededor de 4.000 edificios mientras el gobierno averigua las posibles ramificaciones del siniestro. Miles de personas necesitan garantías urgentemente sobre su propia seguridad, dijo.
“Al menos 79 personas están muertas. Esto es a la vez una tragedia y una atrocidad porque cada una de esas muertes podía y debía haberse evitado”, manifestó Corbyn.
El consejero delegado del ayuntamiento londinense de Kensington & Chelsea (al que pertenece Grenfell), Nicholas Holgate, anunció su dimisión tras las críticas por el retraso en atender la situación de los damnificados por el devastador incendio. May pidió el miércoles disculpas en el Parlamento por las fallas en la atención a los afectados y reconoció que el apoyo no fue “suficientemente bueno”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE