
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
Escuelas primarias de La Plata no tendrán clases este jueves por perfeccionamiento docente
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los últimos golpes al narcotráfico en el país -por la magnitud de la mercadería secuestrada que, en el caso ocurrido recientemente en Bahía Blanca se tradujo en la requisa de dos toneladas de cocaína en bobinas de acero, en lo que resultó ser el mayor operativo en los últimos 22 años, encienden nuevas alarmas sobre el avance que ha experimentado la droga en nuestro país y reclaman, por consiguiente, los ajustes legales y operativos para erradicar ese flagelo.
Tal como acaba de informarse en este diario, fue en 2013 cuando un informe de la Oficina Antidrogas de las Naciones Unidas ubicó a la Argentina como el tercer punto de partida de cocaína hacia el mundo detrás de Brasil y Colombia. En el mismo trabajo, advertía sobre la fragilidad de los controles en los puertos. Ese dato fue el primero que demostró la enorme gravedad de lo que ocurría en el país, hasta entonces considerado de tránsito y convertido en país productor, consumidor y en la mira de los carteles internacionales.
Para esos carteles, el interés de la Argentina no pasa por el mercado interno de las drogas, al que consideran “pequeño y sujeto a fuertes altibajos económicos”. El objetivo pasa por convertir al país en base de almacenamiento y movimiento estratégico para llegar a su segundo mercado más importante: el europeo. Especialistas en el tema postulan que el primer interés de los carteles en el país fueron los precursores químicos para producir cocaína y drogas de diseño, cuando aquí pudieron conseguirlos a precios irrisoriamente bajos. Pero otro de los factores que seducen a estos carteles es una buena infraestructura de puertos argentinos “poco controlados”, por donde diariamente salen centenares de barcos cargados de cereal y otras producciones, muchos de ellos hacia puertos canadienses y europeos.
La enorme gravedad del problema obliga a ponderar la decisiva importancia que debe tener el Estado, como investigador y represor principal de las organizaciones del narcotráfico que se ha instalado con creciente fuerza y que cuenta con centrales internacionales de apoyo. De sobra se conoce que los narcotraficantes exponen, en forma cotidiana, la millonaria y delictiva trama de negocios y vínculos políticos que los respaldan, en un proceso que encuentra a nuestro país en desventaja desde hace muchos años frente a ese fenómeno.
Existen por cierto múltiples facetas que deben ser, desde luego, ponderadas cuando se enfoca el tema del combate a la droga. ¿Cómo no aludir, entonces, al persistente fenómeno de la venta en cercanías de las escuelas y al subsiguiente peligro cotidiano que enfrentan miles de estudiantes durante el año lectivo?
Otro dato ciertamente alarmante está dado por el uso de aeronaves que, en vuelos clandestinos, traen cargamentos de droga producida en el países limítrofes, en una situación que deja entrever la presencia de organizaciones provistas de recursos y que vuelve a poner en evidencia la falta de custodia aérea de nuestras fronteras, que puedan resultar eficaces para detectar y evitar esos viajes ilegales.
Hace ya demasiado tiempo que se viene advirtiendo sobre el evidente avance del narcotráfico y del consumo de drogas en la sociedad. Y es también cierto que, a partir de allí, se reclama de las autoridades la intensificación de campañas de prevención, en especial para neutralizar la eventual relación de esa actividad ilegal con funcionarios públicos y dirigentes con influencia en la vida social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí