
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brasil registró un récord de incendios forestales de enero a abril, con más de 17.000 identificados, más de la mitad en la Amazonía, un revés para el presidente Lula.
El Ministerio de Medio Ambiente de Brasil atribuyó el aumento de los incendios a los efectos del cambio climático, entre ellos las sequías, si bien las quemas son una técnica ampliamente utilizada por el agronegocio para ampliar la superficie explotable.
En total, 17.182 fuegos fueron registrados durante los cuatro primeros meses del año, según las imágenes satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) disponibles ayer, un aumento de 81% con respecto al mismo período de 2023.
Se trata de un número inédito de incendios para ese período desde que los datos comenzaron a ser compilados, en 1998.
El récord anterior fue en 2003, cuando ocurrieron 16.888 incendios entre enero y abril.
En la Amazonía brasileña, que alberga más de 60% de la mayor selva tropical del planeta, el INPE contabilizó 8.977 incendios entre enero y abril, el número más alto desde 2016.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del viernes 3 de mayo de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Córdoba lanzó el plan de Vacunación de dengue, chikungunya y zika
El dato representa un aumento de 153% con respecto al mismo periodo del año pasado.
La segunda zona más golpeada es el Cerrado, una sabana rica en diversidad situada al sur de la Amazonía, con 4.575 fuegos (+43% con respecto a enero-abril de 2023).
El gobierno de Lula logró reducir a la mitad la deforestación en la Amazonía en su primer año de mandato, en 2023, luego de que se disparara durante el gobierno de su predecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
Pero la situación de los incendios sigue siendo alarmante.
“Los incendios forestales en Brasil y en otros países de la región, como Chile y Colombia, se ven intensificados por el cambio climático y por uno de los fenómenos de El Niño más fuertes de la historia”, afirmó el ministerio de Medio Ambiente en un comunicado.
“El grave calentamiento registrado en los últimos meses provocó cambios en los patrones, como la propagación de incendios en áreas de vegetación nativa”, agregó.
En tanto, las intensas lluvias que azotan el estado de Río Grande do Sul, en el sur de Brasil, dejaron al menos 29 muertos y 60 desaparecidos, dijeron ayer las autoridades en un nuevo informe.
“Lamento profundamente todas las vidas perdidas, son 29 muertes registradas y con el dolor más profundo de mi corazón, sé que serán todavía más”, dijo el gobernador del estado, Eduardo Leite, en una transmisión en vivo.
El estado de Río Grande do Sul fue declarado en “estado de calamidad pública” por las fuertes precipitaciones con granizo y vendavales desde hace una semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí