Ocaña comparó la muerte de Nisman con la de Ducler: "Es extraño y grave"
| 3 de Junio de 2017 | 14:22

La legisladora porteña Graciela Ocaña sugirió hoy una vinculación entre la muerte del financista ligado a la familia Kirchner, Aldo Ducler, y la del ex fiscal Alberto Nisman, ya que ambos, a su entender, fallecieron en circunstancias "sospechosas" y mientras tenían en sus manos denuncias contra miembros de la familia Kirchner y su entorno.
"Es sumamente sospechoso... 48 horas antes se presentó en la Unidad de Información Financiera y murió. Eso amerita que se investiguen las circunstancias de su muerte", dijo al trazar un paralelo con la denuncia que iba a presentar Ducler
El fallecido financista iba a solicitar que "se investigue una asociación ilícita liderada por Néstor y Cristina Kirchner", y se ofrecía como informante de los fondos de Santa Cruz, y con la denuncia que iba a dar a conocer públicamente el fiscal Nisman contra la ex presidenta por "encubrimiento" en el tratado con Irán por el atentado en la embajada.
"Es extraño y grave y tiene que ser aclarado en qué circunstancias falleció", dijo la legisladora que integró en 2001 la Comisión Investigadora de Lavado de Dinero al referirse a la muerte de Ducler el jueves a la tarde en pleno centro porteño por un "paro cardiorrespiratorio" y recordar que tenía "fuertes vínculos con el justicialismo en los años '90".
En declaraciones a radio Mitre, señaló que Ducler aparece "investigado en Estados Unidos y México, por la vinculación de su banco (M.A.Bank) y su financiera, que utilizaba para lavar dinero y muchos millones habían pasado del cartel de Juárez".
"Ducler ha sido un personaje en el mundo financiero importante y hasta el 2009 condujo una ruta de dinero junto a (Ernesto) Clarence y manejó dinero blanco y negro de la familia Kirchner", agregó la legisladora aliada de Cambiemos. Agregó que el financista "tenía la llave de muchos secretos" y subrayó que durante las investigaciones de la comisión de lavado de dinero "salió que vino dinero para financiar campañas políticas".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE