Qatar trata de bajar tensiones y acepta a Kuwait como mediador

Edición Impresa

EL CAIRO.- El Gobierno de Qatar trató ayer de rebajar tensiones con los siete países encabezados por Arabia Saudita que el lunes anunciaron una ruptura de sus relaciones diplomáticas con Doha (capital qatarí) y una serie de represalias económicas contra el emirato.

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, accedió a la oferta de mediación que le propuso su homólogo kuwaití, el jeque Sabah Ahmed al Sabah, y aceptó no hacer un pronunciamiento público para evitar seguir tensando las cuerdas con los países vecinos.

El emir kuwaití viajó ayer a la ciudad de Yeda, en Arabia Saudita, para reunirse con el rey Salman bin Abdelaziz, según una nota de la agencia oficial, KUNA, que no ofreció más detalles sobre el objetivo del viaje. Por su parte, los medios saudíes calificaron la visita de “fraternal”, en el marco de los esfuerzos de este país, que ya intercedió en 2014, cuando Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos (EAU) y Bahrein también retiraron a sus embajadores en Doha durante varios meses. En una llamada telefónica anteayer, Al Sabah le pidió al emir qatarí que “ejercite el autocontrol” y “se abstenga de dar pasos” que puedan empeorar la crisis, según KUNA.

RELACIONES ROTAS

Además de Arabia Saudita, Egipto, Bahrein y EAU, Maldivas y los Ejecutivos alineados con Riad en los conflictos del Yemen y de Libia también se han sumado al boicot contra el emirato.

Los países árabes han alegado el apoyo de Qatar a “grupos terroristas”, como los Hermanos Musulmanes, el Estado Islámico (ISIS) y Al Qaeda, y su intromisión en los asuntos internos de esos países, con el objetivo de desestabilizarlos.

Además de cortar las relaciones diplomáticas, los tres vecinos del Golfo Pérsico han anunciado el bloqueo aéreo y naval a los medios de transporte qataríes, además del cierre de la única frontera terrestre de este país, que linda con Arabia Saudita.

Estas medidas tendrán un impacto directo en la economía del pequeño emirato, un país rico en gas y petróleo pero que depende fuertemente de las importaciones y que muchos de los alimentos que consume llegan a través de la frontera con Arabia.

Por el momento, la exportación de gas no se interrumpió, mientras que los aviones qataríes han dejado de volar ayer en los cielos de sus vecinos y de Egipto. (EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE