Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Mónica te amo", el mensaje que encontraron 40 años después en la ex ESMA

Aseguran que el mensaje de amor podría pertenecer a un desaparecido. Un equipo de investigación se encuentra abocado a examinar el hallazgo

"Mónica te amo", el mensaje que encontraron 40 años después en la ex ESMA
1 de Julio de 2017 | 14:27

Un equipo de investigación que trabaja con el juez federal Sergio Torres halló en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención de la ESMA una inscripción que pertenecería a Hernán Abriata, desaparecido hace 40 años, y que contiene un mensaje de amor para su compañera Mónica Dittmar, que mantiene vigente el reclamo de Justicia.

"H.A. Mónica te amo", se lee en el breve texto encontrado por un equipo que por orden del magistrado relevó varios espacios de ese centro de detención operado por la Armada durante la última dictadura. La esquela se encontraba en el altillo, uno de los lugares en los cuales permaneció detenido Abriata, según consignaron varios testigos en la causa ESMA, que es instruida por Torres.

Se trata de personas que estuvieron secuestradas en ese lugar, entre ellos Carlos Loza, integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) y que pudo ver la inscripción de Abriatta durante una recorrida que hizo hace unos 10 días por ese sitio junto a Dittmar y otros sobrevivientes.

"El mensaje se puede ver si se ilumina con un material lumínico, de lo contrario es muy difícil apreciarlo. Además de esta inscripción encontramos algunas otras más. Ahora hay que ver cómo esto sirve para que se incorpore a la causa", señaló Loza.

El referente de AEDD, una entidad de derechos humanos que mantiene una querella en el proceso en el que se investigan los delitos de lesa humanidad que se cometieron en la ESMA, recordó que Abriata permaneció alojado en el sótano, el altillo, capucha y capuchita, lugares en los que eran ubicados los cautivos en función de la importancia que les asignaban los represores. "Mónica (Dittmar) nos acompañó y pudo reconocer en ese mensaje la letra de su compañero, que tenía un trazo firme, geométrico.

Para ella resultó una experiencia muy movilizadora", aportó el sobreviviente. El 30 de octubre de 1976, un grupo de tareas encabezado por Mario Sandoval ingresó al domicilio de Elcano 3235 de la Ciudad de Buenos Aires y secuestró a Abriata, quien integraba la Juventud Universitaria Peronista (JUP). 

Vestido con ropa de fajina, Sandoval se identificó ante los familiares de este joven estudiante de arquitectura, y les anunció que pertenecía a Coordinación Federal y que llevaba a cabo "un procedimiento de rutina". "Hernán primero estuvo en una quinta y luego llegó a la ESMA, en noviembre de 1976. Sufrió torturas y la última vez que lo vi fue entre el 4 y el 5 de enero del año siguiente, cuando lo trasladaron junto al matrimonio que formaban Bibiana Martini y Claudio Adur", reseñó Loza.

El crimen de lesa humanidad cometido contra este militante es parte de la megacausa ESMA y, en marzo de 2012, el juez Torres solicitó la extradición de Sandoval. Desde entonces los familiares, junto con los organismos, presentaron diversos pedidos a la embajada de Francia para que se agilice este trámite. La Corte de Apelaciones de Versalles se reunió el pasado 1 de junio para tratar la extradición, pero resolvió aplazar su decisión sobre el caso para el próximo 14 de septiembre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla