
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El iceberg de 6.500 kilómetros cuadrados, el más grande de la historia, que se desprendió del segmento Larsen C de la Antártida, no tendrá movimientos “significativos” pese a su avance, ya que en esa zona del mar de Weddel hay abundante hielo marino que dificulta su desplazamiento, señalaron ayer fuentes del ministerio de Defensa.
“A partir del análisis de la información disponible, se estableció que el témpano recientemente generado no tendrá una deriva significativa y que posiblemente quede varado con poco desplazamiento hasta que por efecto de temperatura, viento y corrientes comience su derretimiento”, explicaron desde el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), que depende de la cartera que conduce Julio Martínez.
El SHN realiza la vigilancia de los sectores antárticos que puedan generar el desprendimiento de hielo de origen terrestre hacia el mar y convertirse de esta manera en témpanos a la deriva.
“La ruptura final de un sector de la barrera de hielo Larsen C se produjo en las últimas horas, luego de un proceso de varios años denominado ‘calving’”, precisó Defensa.
El último evento similar había ocurrido en 2002, con la fractura de Larsen B y la generación de cientos de témpanos de diferentes tamaños.
Luego de varios meses de estancamiento, en junio último se reactivó el proceso que resultó en la pérdida de un 10% de la barrera Larsen C y generó un témpano de 178 kilómetros de largo por 55 de ancho, y una superficie aproximada de 6.500 kilómetros cuadrados.
Mediante sensores de satélites de órbita polar se determinó que ese témpano, que por fuera del agua tiene unos 30 metros de altura, posee un espesor promedio de entre 200 y 300 metros.
La región de la Antártida donde se produjo esta fractura es en el oeste del mar de Weddell, que en esta época se encuentra con un máximo de concentración de hielo marino, por lo que su desplazamiento se ve dificultado.
Por otra parte, la investigadora del Departamento Científico del Instituto Antártico Chileno (INACH), Pamela Santibáñez, señaló que “el aumento de la temperatura del mar en la Antártida aceleró la creación del gigantesco iceberg”.
Santibáñez explicó que la ruptura del témpano de hielo fue un “proceso mecánico” habitual en las plataformas de hielo, aunque consideró que los efectos del cambio climático en el continente blanco precipitaron el desenlace. “Hay un adelgazamiento de la plataforma de hielo flotante, y una de las causas es el aumento de la temperatura del agua”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí