Los clubes piden aplicar la ley para protegerse de la suba de las tarifas

Las boletas son cada vez más abultadas y pese a las promesas siguen sin aplicarse las tarifas especiales

Edición Impresa

Hace casi dos años que las instituciones de bien público ven como las sucesivas promesas gubernamentales de otorgarles beneficios se desvanecen una tras otra. Sin tarifas especiales para afrontar los servicios básicos -sobretodo luz y gas-, cada mes que pasa la mochila de gastos se vuelve más pesada y clubes, asociaciones civiles, bibliotecas barriales u organizaciones comunitarias se ven en la cornisa.

Inquietos ante las indefiniciones, dirigentes de la Federación de Instituciones Culturas y Deportivas de La Plata, que nuclea a 350 entidades de la región, volvieron esta semana a la carga para exigir la “urgente instrumentación” de la ley 27.218,

Con ese objetivo en mente se reunieron esta semana con el Defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino, quien se comprometió a llevar adelante diversas gestiones para apurar la implementación de la mencionada normativa.

Sucede que a fines de marzo pasado la Legislatura bonaerense aprobó la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece un régimen tarifario específico para entidades de bien público. Para los clubes fue un salvavidas, sí, pero que nunca se infló: el calendario ya pasó de largo la primera mitad del año y la implementación de ese nuevo esquema todavía sigue “en veremos”.

“Lo que tienen que hacer es sencillo, reglamentar la ley”, resaltó Alberto Alba, titular de la Federación, quien acudió a la cita en la Defensoría acompañado por los dirigentes Delfina Balduzzi, Alcides Aguirre y Rafael Irigoiti.

Alba recordó que a principios de junio se reunieron con el subsecretario de Servicios Públicos bonaerense, Pablo Gaytan, para avanzar en la instrumentación de las tarifas especiales. La instrumentación no la definen las empresas sino que depende del ministerio de Infraestructura provincial, que está analizando se implementación.

“Nos pidieron que hagamos un relevamiento del número de suministro (NIS) de distintas instituciones. Ya juntamos 80 de La Plata que están muy complicadas, pero no nos convocan para instrumentar de una vez los beneficios”, sostuvo.

“Los clubes cumplen una función social de enorme importancia. No puede ser que los chicos no se puedan dar una ducha tras realizar actividades porque hay que recortar gastos”, lamentó.

A esta altura los clubes se están ahogando en un mar de promesas. Hace dos años les vienen diciendo que dispondrán beneficios en las tarifas para ayudar a las instituciones de bien público, pero en la práctica ninguna medida se concreta.

La preocupación de los dirigentes se cristalizará en una asamblea que tendrá lugar el próximo 8 de agosto en la sede del Club de Leones de Los Hornos, en calle 135 entre 63 y 64. Representantes de distintos clubes, además del Defensor del Pueblo, analizarán en ese encuentro la coyuntura de las instituciones y definirán las acciones a seguir en caso de que no se dé luz verde a la aplicación de la ley.

En rigor, la ley nacional 27.218 a la que ahora adhiere la Provincia establece -para las entidades de bien público- como “tope máximo en la facturación la tarifa máxima prevista para los usuarios residenciales para cada servicio”.

Vale mencionar que actualmente los clubes, por caso, están encuadrados en la misma categoría tarifaria que los comercios. Ahora las distribuidoras eléctricas deberán crear la categoría “Entidades de Bien Público” instaurada por la nueva ley.

Por otro lado, el texto de la norma 27.218 establece además que “los prestadores asumirán los costos de conexión y/o reconexión de los destinatarios del régimen que no cuenten con dichos servicios o en los casos en que los mismos hubieren sido suspendidos”.

También para el caso del servicio de gas, se remarca en la ley, se deberá crear una categoría tarifaria especial y “aquellas entidades de bien público que utilicen garrafas podrán obtenerlas abonando el precio previsto para uso domiciliario o la tarifa social que se determine para este producto”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE