Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |PRESENTARON UN HABEAS CORPUS ANTE SU RECIENTE DETENCION

Caso Bru: piden la libertad del ex sargento de policía Justo López

Su defensa dice que la medida no está firme aún y que resulta arbitraria

Caso Bru: piden la libertad del ex sargento de policía Justo López

Justo José López, actualmente detenido por el caso Bru - ARCHIVO

19 de Julio de 2017 | 01:21
Edición impresa

La defensa del ex sargento de la Policía bonaerense Justo José López, quien fue encarcelado otra vez la semana pasada en la causa Miguel Bru, presentó ayer un recurso de hábeas corpus contra ese fallo que volvió a enviar a prisión al ex integrante del servicio de calle de la comisaría novena de La Plata, condenado a perpetua por el secuestro, tortura y asesinato del estudiante del periodismo.

La camarista penal de La Plata María Silvia Oyhamburu, que actúa como jueza de Ejecución en la causa Bru, ordenó la detención López, quien fue apresado el miércoles de la semana pasada en su casa de la localidad de Almirante Brown.

En tal sentido, voceros judiciales indicaron que la medida fue adoptada luego de una nueva decisión del Tribunal de Casación Penal bonaerense, que confirmó la primera resolución de la doctora Oyhamburu, quien había denegado, desde un principio, la libertad condicional de López.

Ayer, la abogada defensora Norma González, interpuso un hábeas corpus ante la sala de feria de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata, integrada por los doctores Ariel Argüero, Carlos Ocampo y Carlos Silva Acevedo.

Los voceros consultados precisaron que, en principio , la defensa de López interpretó que la resolución de la doctora Oyhamburu no está firme y puede ser apelada, y por ello hasta que no se expida la alzada “no puede efectivizarse la medida de detención” y que la misma “resulta arbitraria”.

Cabe señalar, que lo resuelto por la camarista, si queda firme, podría tener como consecuencia que López, condenado a perpetua en 1999 por las torturas que terminaron, en agosto de 1993, en el homicidio del estudiante platense, siga en prisión hasta el 2019, cuando se le de por cumplida la pena.

López gozaba de libertad condicional desde 2014, luego de un fallo de Casación, en el que se había pronunciado contrario a lo resuelto por la doctora Oyhamburu, y ahora tras una apelación de la fiscalía, y un nuevo pronunciamiento de otra sala de Casación, en el que se cambió el criterio y le denegó el beneficio de la libertad anticipada a López, se dispuso que vuelva a prisión.

La libertad condicional había sido solicitada por la defensora de López, al considerar el tiempo que lleva detenido que, en base a la aplicación de la derogada ley del “2 por 1”, ya alcanza 20 años, que es la cantidad de años a cumplir para acceder a ese beneficio.

En diciembre de 2013 la camarista Oyhamburu rechazó otorgar ese beneficio en base a un informe del Servicio Penitenciario bonaerense, que afirmaba que el imputado no había realizado una “reflexión objetiva” del hecho, cuya autoría se le atribuye y aún continuaba manifestándose “inocente” y víctima de una “cuestión política”.

La magistrada consideró que el ex sargento de la comisaría novena de La Plata cumplió con el requisito temporal para acceder a una condicional, pero que no podía concretarse debido a los informes periciales que le salieron negativos.

López, es el único detenido que queda por este caso, ya que el otro que fue condenado a perpetua, el ex subcomisario Walter Abrigo, murió en prisión.

El entonces comisario de la novena, Juan Domingo Ojeda, fue condenado a dos años de cumplimiento efectivo de la pena, pero recuperó su libertad con sólo ocho meses de prisión, al igual que el oficial Ramón Cerecetto, quien fue acusado de borrar el nombre de Miguel del registro de entradas de la seccional.

Bru fue visto por última vez con vida el 17 de agosto de 1993, y según se acreditó en el juicio oral, fue detenido y llevado a la comisaría 9ª de La Plata, donde fue torturado hasta morir sin que su cuerpo haya podido ser hallado hasta hoy.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla