
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Después de China y Brasil, es el país con más personas a las que les cuesta descansar de la tecnología
China y los países del continente americano, con la Argentina ocupando el tercer lugar de la lista mundial, tienen los mayores porcentajes de personas a las que se les dificulta tomarse un descanso de la tecnología.
China (43%) tiene el porcentaje más alto de población en línea que se muestra fuertemente de acuerdo con la afirmación de que les es difícil tomarse un descanso de la tecnología.
Le siguen de cerca los países latinoamericanos donde se realizó la encuesta (Brasil, 42%; Argentina, 40%; México, 38%), seguidos de los EE.UU. en quinto puesto (31%).
En el otro extremo se encuentra Alemania con el mayor porcentaje (35%) de población en línea que se muestra fuertemente en desacuerdo con la afirmación de que es difícil tomarse un descanso de la tecnología.
Le siguen los Países Bajos (30%), Bélgica (28%) y Canadá y Rusia (27% en ambos casos).
Los hallazgos de GfK muestran claramente dónde se encuentran los mercados clave en una serie de niveles: desde marcas que ofrecen los dispositivos más nuevos dirigidos a clientes felices de estar ‘siempre conectados’ hasta marcas que ofrecen servicios de ‘tiempo de calidad’ afines a quienes gustan de tomarse un descanso de la tecnología.
Una tercera parte de las personas encuestadas (34%) en línea en 17 países se muestran firmemente de acuerdo con la afirmación[1] “Me es difícil tomarme un descanso de la tecnología (mi dispositivo móvil, computadora, TV, etc.), aunque sé que debería hacerlo”.
En comparación, menos de la mitad de ese número (16%) se muestra firmemente en desacuerdo[1] con que es difícil tomarse tal descanso.
Los hallazgos de los expertos en investigación mundial, GfK, muestran que, en la escala internacional, el sexo de las personas encuestadas prácticamente no hace ninguna diferencia cuando se trata de las dificultades para apagar los dispositivos o ‘desconectarse’ de la tecnología, ya que los porcentajes de hombres y mujeres que dicen tener dichas dificultades son casi iguales. No obstante, sí hay notorias diferencias entre los grupos divididos por edad e ingresos en lo que respecta a la susceptibilidad de estar ‘siempre conectados’.
Las personas en grupos de menor edad tienen mayores dificultades para lidiar con la adicción a la tecnología Los adolescentes (15 a 19 años) son el grupo con mayor probabilidad de tener problemas de adicción a la tecnología, pues apenas menos de la mitad (44%) afirman decididamente que se les dificulta tomarse un descanso de la tecnología, aun cuando saben que deberían hacerlo.
La cifra baja a 41% en el grupo etario de quienes están en la década de los veinte y a 38% entre quienes están en los treintas. Después, cae significativamente en los grupos de mayor edad: 29% entre quienes están en los cuarentas, 23% entre quienes están en la década de los cincuenta y 15% para el grupo de 60 y más.
Curiosamente, los grupos etarios de 50 a 59 años y de 60 y más representan el punto de inflexión, pues tienen los mayores porcentajes de personas que señalan con toda firmeza que no tienen ningún problema para apagar sus dispositivos tecnológicos en comparación de quienes tienen dificultad para hacerlo.
Los hogares con mayores ingresos muestran la mayor brecha entre quienes encuentran dificultad o no en descansar de la tecnología. En el caso de las personas de hogares de altos ingresos (en los 17 países), a 39% se le dificulta tomarse un descanso de la tecnología, aun cuando saben que deberían hacerlo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí