Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Bullrich: "vemos el reclamo de los que no llegan a fin de mes"

Bullrich: "vemos el reclamo de los que no llegan a fin de mes"
22 de Julio de 2017 | 14:23

El primer precandidato a senador  de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich,  aseguró hoy que el Gobierno ve "el reclamo de los que no llegan a  fin de mes", al tiempo que cuestionó que "ha habido por parte de  algunos" empresarios "una cierta desconexión con lo que está pasando  en nuestro país".    

El ex ministro de Educación también resaltó que hay "necesidad  de un gran acuerdo impositivo y de hacer los necesarios ajustes  en la política, para que el sistema se ponga a tono con la  necesidad de los argentinos".    En este sentido, reconoció que "si nosotros pedimos  austeridad, tenemos que mostrar austeridad", por lo que indicó que "la  política tiene que hacerse cargo de que necesitamos acompañar este  pedido".    

En una entrevista que publicó hoy el diario La Nación, el  precandidato a senador de Cambiemos de cara a las PASO sostuvo que  "obviamente" ven "el reclamo de los que no pueden llegar a fin de  mes" y "también la resignación de muchos que todavía no confían en  que lo que no les llegó les vaya a llegar".  

 Y, enfatizó que "el principal reclamo hoy en la provincia es  la inseguridad".     El ex funcionario, además, subrayó que el Gobierno no tuvo  "una estrategia de polarizar" con la ex presidente Cristina  Fernández, y apuntó que "la polarización no es con ellos (el kirchnerismo),  sino con la resignación, con la idea de rendirnos".  

 Consultado sobre si una eventual detención de la ex presidenta  podría generar una alteración en la campaña, respondió que "lo  importante es que la Justicia avance y que aquellos que tienen que  estar detenidos estén detenidos".    

Ante la pregunta sobre si hay margen para un acuerdo con el  peronismo por las reformas tributaria, fiscal, laboral, dijo que  espera que "después de las elecciones dejemos de lado los fuegos  artificiales de campaña y juntos nos pongamos a trabajar para ver cómo  seguimos un camino de mejora para todos".  

 "Hablamos de la necesidad de un acuerdo grande impositivo. De  hacer los necesarios ajustes en la política, para que el sistema  se ponga a tono con la necesidad de los argentinos", expresó el ex  ministro de Educación, al tiempo que reconoció que  ha habido por  parte de algunos empresarios "una cierta desconexión con lo que  está pasando en nuestro país".  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla