
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya hay una veintena de vehículos chatarra y basura. Prometen sacarlos en 2 meses
“Mantenga limpio este lugar”, ruega un herrumbroso cartel instalado hace no más de un lustro en el playón que se extiende en 1 y 528 bis, a un costado de las vías del ferrocarril. Lo colocaron los propios vecinos de Tolosa, en días en que el predio fue recuperado y parquizado. No hace falta ser un gran observador para advertir que la súplica sirvió de poco y nada: alrededor del olvidado cartel toma forma un creciente cementerio de autos ya casi reducidos a chatarra en el que, encima, arrojan todo tipo de desperdicios.
Ahora desde la Comuna aseguran que en un plazo estimado de dos meses lo van a remover.
El playón convertido en depósito de coches arrumbados y contenedores de basura está a metros de la comisaría sexta. “De hecho -cuenta un vecino- los autos que están ahí se encuentran implicados en distintas causas judiciales. Como ya no podían seguir dejando autos frente a la comisaría falta de espacio, los empezaron a poner ahí”.
Eso ocurrió hará cuatro años. “Arrancó con uno o dos y hoy son más de veinticinco”, aseguró Pablo Pérez, referente vecinal tolosano, quien por este motivo elevó sucesivos reclamos a las administraciones municipal y provincial. No obstante, por ahora sin lograr que intervengan para sanear el sitio.
“Es un estacionamiento hecho y parquizado por los vecinos. Pusimos árboles para dar sombra y ahora es un basural de rodados quemados. Pagamos índices elevados por impuestos municipales y aún así estamos totalmente olvidados”, se quejó otro frentista. Y agregó: “Desde hace tres años tiran todo en el estacionamiento. Eso más la obra del tren se hace imposible vivir en el barrio”.
En la zona de 1 y 528 bis aseguran que el creciente depósito de autos destartalados les acarrea innumerables trastornos y peligros. Pese a que está a escasos metros de la comisaría, aseguran que “la inseguridad es un tema”. Como se extiende en terrenos aledaños a la estación de trenes, “cuando llegue el eléctrico, para la gente que se baje en Tolosa no va a ser nada grato caminar por esta zona”, advierten.
Por otro lado, apuntan el que depósito es un factor contaminante: se sabe que los líquidos y varios materiales con los que fabrican los vehículos se transforman en residuos peligrosos, por caso, los ácidos y otros componentes de las baterías.
“También hay que tener en cuenta que hay muchos chicos que van ahí a jugar. Está lleno de parabrisas rotos, hierros retorcidos y oxidados, chapas, por lo que corren mucho peligro de lastimarse”, señaló Pérez.
Otra inquietud es el dengue. Los agujeros de las chapas u otros recovecos de los vehículos, así como las llantas desinfladas, suelen acumular agua durante la lluvia y se convierten en lugares ideales para la proliferación del mosquito vector.
“Además está la cuestión urbanística. No puede haber veinticinco autos tirados en la vía pública y que a nadie le importe”, enfatizó.
Por su parte, desde la secretaría de Seguridad y Justicia de la Municipalidad, se aseguró que “se estima serían removidos en un plazo de 2 meses”. La medida incluye todos los autos y motos que se encuentran en todas las comisarías, por eso junto a la Justicia se promueve un plan de acción con la Nación y la Provincia, en el marco del PRONACOM (Programa Nacional de Compactación), y Fiscalía de Estado.
En ese sentido, se avanza en un convenio que está desarrollando la Subsecretaría Legal y Técnica de la Municipalidad, para trabajar entre todas las partes y lograr la remoción de los vehículos.
El plan comenzará con el traslado de todos los vehículos ubicados en vía pública y en el interior de las comisarías de la Ciudad hacia el predio de la base de Policía Local.
“Allí se niveló el suelo de la cantera de 4000 metros cuadrados, que hasta 2015 había sido utilizado para la quema y deposito ilegal de basura. A su vez, se están realizando trabajos de saneamiento y nivelación del suelo para que dos camiones compactadores realicen la prensa, depósito y traslado del material resultante de la Compactación. Asimismo, el Municipio cuenta con camiones y planchas de acarreo para su depósito en el predio”, se indicó.
Más de veinte autos se arrumban en el playón de 1 y 528 bis, junto a las vías en Tolosa - sebastian casali
También basura. Hay contenedores llenos de desperdicios y los vecinos dicen que es una “bomba ecológica” para el barrio - sebastian casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí