Norcorea anuncia que probó con éxito un misil intercontinental y redobla el desafío
Edición Impresa | 5 de Julio de 2017 | 03:13

PYONGYANG.- Corea del Norte anunció ayer que lanzó y probó por primera vez con éxito un misil balístico intercontinental (ICBM), lo que supondría un gran avance en el programa armamentístico del régimen comunista y un desafío directo al presidente estadounidense, Donald Trump, que había afirmado que tal ensayo no sucedería.
Cuando falta poco para la cumbre del G20, que reunirá en la ciudad alemana de Hamburgo a los líderes de las principales potencias y de los países emergentes este jueves y viernes, y en el día del aniversario de la Independencia de EE UU, el ensayo norcoreano potenció la escalada de tensión internacional en torno a la Península de Corea.
El Ejército norcoreano disparó el proyectil en torno a las 9.40 hora surcoreana (21.40 del lunes en Argentina), desde la base aérea de Panghyon, en la provincia de Pyongan del Norte, revelaron fuentes militares de Corea del Sur y Japón.
Horas después, un anuncio leído en el canal de televisión estatal norcoreano KCTV indicó que el proyectil era un ICBM bautizado Hwasong-14, que alcanzó una altura máxima de 2.802 kilómetros y recorrió 933 kilómetros en 39 minutos hasta caer en el Mar de Japón. “La República Popular Democrática de Corea se convirtió en un imponente poder nuclear con el más poderoso de los ICBM capaz de golpear cualquier parte del mundo”, afirmó la presentadora que leyó el anuncio, usando el nombre oficial de Corea del Norte.
De confirmarse, el ensayo supondría un importante avance para el programa armamentístico norcoreano que, como recordó a principios de año el líder Kim Jong-un, pretende desarrollar misiles ICBM (proyectiles que pueden recorrer más de 5.500 kilómetros) capaces de equipar bombas nucleares y alcanzar territorio estadounidense. Aunque los datos sobre el apogeo y la distancia recorrida por el misil concuerdan con los obtenidos por la inteligencia militar estadounidense, surcoreana y japonesa, ninguno de los tres países aliados ha confirmado aún oficialmente que se trata de un ICBM. No obstante, la cadena de noticias estadounidense Fox News afirmó que una fuente del Comando Pacífico de las Fuerzas Armadas de EE UU, que no fue identificada, confirmó que se trató de un ICBM, aunque no dio detalles.
Algunos expertos consideraron que los datos de vuelo se podrían corresponder con los de un ICBM capaz de recorrer en torno a unos 6.000 kilómetros, lo que pondría a tiro para Corea del Norte el estado de Alaska, aunque no otros puntos más poblados de EE UU.
En este sentido, Rusia puso en duda que el nuevo ensayo fuera con misiles de esas características. A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Defensa ruso señaló que “los parámetros de vuelo se corresponden con las características de un cohete balístico de alcance medio”.
A los mensajes de condena de los jefes de gobierno de Corea del Sur y Japón, se sumó Trump con un mensaje en Twitter (ver aparte). En tanto, EE UU solicitó para hoy una reunión urgente del Consejo de Seguridad, con el fin de abordar el lanzamiento efectuado por Corea del Norte. (TELAM)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE