
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras los líderes de los países del G20 llegaban a la ciudad de Hamburgo para la cumbre, la Policía alemana reprimió hoy una concurrida manifestación, que esperaba recibir a los dirigentes mundiales bajo la consigna de "Bienvenidos al infierno" y "Aplastar al G20".
Con camiones hidrantes, gases y bastones, la Policía corrió por las calles del centro de Hamburgo, una coqueta ciudad portuaria del norte alemán, a manifestantes que respondieron, en algunos casos, lanzando piedras, botellas y bengalas, según mostró la cadena de noticias CNN.
La Policía informó que decidió cargar contra la marcha de cerca de 12.000 personas, según la agencia de noticias Reuters, debido a que entre la multitud había, al menos, mil manifestantes vestidos de negro y con pasamontañas.
Cerca de una hora después del inicio de la manifestación, la Policía alemana anunció en Twitter que los organizadores habían decidido desconvocar la marcha y algunos manifestantes empezaron a dispersarse.
Poco después, las fuerzas de seguridad reprimieron la manifestación cuando la multitud intentaba acercarse al centro de convenciones donde se celebrará la cumbre mañana y el sábado y donde la Policía cerró un perímetro de seguridad con miles de oficiales.
La protesta fue convocada por la autodenominada Alianza autónoma y anticapitalista y es una de las más importantes de las previstas en la ciudad portuaria alemana coincidiendo con la cumbre del G20.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa Francisco clausuró la cumbre de Jerusalén entre jóvenes palestinos e israelíes
LE PUEDE INTERESAR
"G-20: Bienvenido al infierno"
La manifestación salió desde el emblemático mercado del pescado de Hamburgo, en el centro de la ciudad, junto al río Elba, y tenía como objetivo de rodear el centro de convenciones, reportó la agencia de noticias DPA.
Para mañana está prevista otra gran manifestación convocada por grupos de extrema izquierda.
La jornada, que marcará el fin de una semana llena de protestas y performances artísticas, comenzó con un desfile de cientos de personas, bañados en arcilla gris, al estilo de la serie estadounidense The Walking Dead. Ayer una iniciativa similar había llamado a los "ciudadanos grises y apagados" a despertarse y pedir por un mundo más justo.
A lo largo de esta semana, pero especialmente hoy, con la llegada de los líderes mundiales, entre ellos el estadounidense Donald Trump, el ruso Vladimir Putin, el chino Xi Jinping y Mauricio Macri, que protagonizarán la cumbre del G20 mañana y el sábado, alrededor de 20.000 policías con vehículos blindados, helicópteros y drones convirtieron la apacible ciudad de Hamburgo en una citadela blindada.
La Policía limitó, hizo retroceder y hasta detuvo a manifestantes desde la primera gran protesta, el domingo pasado.
Entretanto, el semanario político alemán Der Spiegel publicó hoy que el ejército alemán teme que algunos manifestantes utilicen drones desarmados y que por ese motivo desplegado un radar especial para localizar las posibles intrusiones aéreas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí