
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cumbre convocó 75 jóvenes de Israel, Palestina, España, México, Argentina, Kenia, Burundi, Congo y Brasil. Asimismo asistieron 70 académicos de 41 universidades de África, Latinoamérica, Europa, América del Norte y Asia y los principales referentes religiosos de las tres religiones
En la jornada de ayer finalizó la cumbre mundial interreligiosa organizada por Scholas Occurrentes y el Instituto Truman que tuvo lugar del 2 al 5 de julio en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
La ceremonia de clausura tuvo su inicio con representaciones artísticas, comenzando con la presentación de Dancing for the Millenium Goals.
El auditorio se emocionó al escuchar a tres jóvenes de Argentina, Armenia y Palestina leer un poema juntos, cada uno en su idioma: "Nunca más estaremos solos, porque acá dejamos una parte nuestra y nos llevamos otra de otros. Cada uno se llevará una parte de todos".
El presidente electo de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Asher Cohen expresó: "Uno puede pensar que es raro que la Universidad Hebrea dé esta conferencia con Scholas, pero no es para nada extraño. La esencia de la Universidad es el lenguaje de la ciencia que es el de la cooperación y el de la esperanza, se trata de diálogo, dignidad, respetarnos y escucharnos. Quiero agradecer a Scholas por su proyecto, por lo que hacen y decirle a estos chicos increíbles que sigan haciendo esto, es realmente bueno".
En tanto que Enrique Palmeyro, director mundial de Scholas Occurrentes, expresó: "El Papa dice que para cambiar el mundo hay que cambiar la educación y para eso hace falta una educación que comprometa a todos los actores. En estos días como pudimos percibir ha acontecido un hecho educativo y desde Scholas queremos agradecer a todos los que hacen posible que este hecho educativo suceda".
LE PUEDE INTERESAR
"G-20: Bienvenido al infierno"
LE PUEDE INTERESAR
Grupos chavistas irrumpieron a los golpes en el Parlamento
A continuación Eduardo Elsztain, presidente de IRSA, expresó: "Quiero felicitar a la iniciativa. A veces compartir el espacio de forma creativa puede abrir cosas interesantes. Ayer vine a ver el trabajo de los jóvenes y quedé impresionado. Ustedes chicos pueden ser embajadores del mensaje de Scholas. El Papa tuvo una visión y pudo lograrla a través de Scholas. Felicito a Scholas y a la Universidad Hebrea."
Luego un grupo de jóvenes presentó un mural creado a partir de los sueños, los miedos, las pasiones, los temores. El mural fue elaborado durante estos días entre todos los jóvenes. Cada estudiante representante de un país se llevó un fragmento del mural para recordar que aunque estén separados los unen los mismos sueños y un proyecto común: la paz.
Luego se presentaron los proyectos de trabajo. Uno de ellos consistía en la creación de un autobús de Scholas que pueda recorrer la ciudad vieja de Jerusalén llevando la propuesta de Scholas a través del deporte, el arte y la tecnología, transportando juntos chicos palestinos e israelíes. Otra de las propuestas fue una aplicación para compartir distintos problemas en el mundo y pedir fondos para resolver las dificultades reportadas. Otro grupo propuso crear una aplicación para reunir estudiantes de distintas partes del mundo con el fin de promover el encuentro y eliminar estereotipos.
Del mismo modo los académicos Yolanda Ruiz Ordonez de la Universidad Católica de Valencia, Ruthie Fine de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Martinien Bosokpale de la Universite Catolique du Congo, Nicola Andrian de la Università di Padova, Pasquale Policastro de la Szczecin University y Betyulac Colac de la Red de universidades musulmanas en representación de todas las universidades participantes del III Congreso Internacional de Cátedras Scholas, se dirigieron a los presentes: "Desde Cátedras Scholas estamos construyendo una educación que cultiva el lenguaje de las manos, del corazón y de la mente por la cultura del encuentro".
Un grupo de jóvenes con integrantes de todos los países participantes del programa presentó una canción por la paz compuesta por ellos mismos en los días pasados.
José María Del Corral, presidente mundial de Scholas, presentó el mensaje que envió el Santo Padre desde la Ciudad del Vaticano: "Gracias chicos por enseñarnos tantas cosas, gracias porque se mostraron como son, vencieron sus miedos, sus prejuicios y la traba de sus idiomas. Gracias académicos, líderes religiosos, porque le mostraron a estos chicos que ellos pueden seguir esperando, que estamos caminando y que vamos a seguir caminando. Gracias por haber estado juntos, adultos y jóvenes, porque aquí se dio el milagro del encuentro. Agradecerle a quien nos enseñó todo esto, a un maestro, al Papa Francisco."
El Papa Francisco expresó: "Nuestra utopía, la de todos los que de alguna manera formamos Scholas, es crear con esta educación una cultura del encuentro. Por eso quiero agradecerles hoy a los adultos, a los académicos de la Universidad Hebrea y de tantas universidades de todo el mundo por no encerrarse y por poner sus valiosos conocimientos al servicio de la escucha. Y a los jóvenes de Israel, Palestina y a los invitados de otros países del mundo, gracias por animarse a soñar, a buscar el sentido, a crear, a agradecer, a festejar, a poner la mente, las manos y el corazón para hacer realidad la cultura del encuentro".
La ceremonia de clausura continuó en el auditorio exterior donde tuvo lugar la entrega de diplomas y la plantación del olivo de la Paz como símbolo de la semilla que se sembró mediante el encuentro y el diálogo de esta semana. El olivo fue plantado por: José María del Corral, Enrique Palmeyro, Naama Shpeter, directora ejecutiva del Instituto Truman, Mauricio Dimant, coordinador del Instituto Truman para la unidad de Latino América, Eduardo Elsztain, presidente de IRSA, María José Hidalgo, directora General de AirEuropa, Carina Rossa, coordinadora del programa Cátedras Scholas, Guillermo Marcó, presidente del Instituto de Diálogo Interreligioso y Daniel Goldman, copresidente del Instituto de Diálogo Interreligioso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí