
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a la resistencia interna e internacional, Maduro avanzará con la instalación de la nueva Asamblea
Las protestas contra Maduro continuaron ayer en las ciudades venezolanas - AP
CARACAS.- La oposición venezolana mantuvo ayer su agenda de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, un día después de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente que empezará a ejercer sus funciones plenipotenciarias una vez se instaure mañana, en medio del rechazo ciudadano e internacional.
Sin embargo, Maduro dijo anoche que no tiene ninguna intención de cambiar sus planes de redactar una nueva Carta Magna y acusó a Colombia de enviar hombres armados para sabotear los comicios en zonas fronterizas como parte de una conspiración internacional encabezada por el presidente Donald Trump.
“No me intimidan las amenazas y sanciones del imperio, no me intimida nada en este mundo”, dijo el mandatario venezolano en un acto en la sede del organismo electoral. Asimismo, afirmó que la sanción en su contra expresa la “impotencia” y “desesperación” del “magnate que es emperador de los Estados Unidos” al ver que no recibe órdenes de nadie.
Algunas calles de Caracas y de otras ciudades del país permanecían cerradas en repudio de este proceso oficialista para cambiar la Carta Magna, en la resaca de una jornada electoral trágica en la que al menos 10 personas murieron en disturbios y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
Además de estos cortes de vías públicas, que vienen produciéndose desde hace semanas, centenares de caraqueños se concentraron en el este de la capital para rendir homenaje a los muertos del domingo -16 según la oposición- y a los 122 que han fallecido desde el comienzo, el 1º de abril, de esta ola de protestas.
Las protestas -que bajaron ayer de intensidad respecto de otros días- tuvieron una réplica institucional y simbólica en el Palacio Legislativo, que alberga al Parlamento, una institución de mayoría opositora que, según han planteado algunos de los elegidos en los comicios de ayer, podría ser disuelta por la Constituyente.
“Si bien la permanencia de la Asamblea (Parlamento) sesionando normalmente en su espacio natural en el Palacio Federal Legislativo es lo ideal, también tenemos que prepararnos para circunstancias excepcionales”, dijo desde el palacio el ex presidente de la Cámara y diputado opositor Henry Ramos Allup.
“Si toman por asalto por las armas, como suelen hacerlo, el Palacio Federal, nosotros tenemos que hacer sesiones en otro sitio”, agregó en alusión a los asaltos al recinto en las últimas semanas por parte de grupos de civiles, a veces armados, que dicen defender la revolución chavista.
Además de un grupo de “colectivos”, que se congregó una vez más fuera del Palacio e impidió la entrada a periodistas y fotógrafos, también estaba en la Cámara su presidente, el opositor Julio Borges, quien insistió en acusar al Gobierno de “inventar” los 8 millones de votos que según el Poder Electoral se registraron el domingo.
“Es un Gobierno que está tan perdido que tiene que inventar imponer un proceso por la fuerza porque el pueblo no lo apoya”, declaró Borges sobre un proceso en el que no participó la oposición, y que a su juicio, compartido por la Iglesia venezolana y otros actores sociales, pretende consolidar una dictadura en Venezuela.
La consumación de las elecciones y las amenazas vertidas tras anunciarse los resultados por el presidente Maduro -que previó que la Constituyente elimine la inmunidad parlamentaria y tome medidas contra medios privados- ha sumido en el pesimismo a algunos venezolanos contrarios al Gobierno.
Contra este sentimiento se pronunció el dos veces candidato presidencial opositor Henrique Capriles: “Disculpen pero frente a lo ocurrido soy muy optimista (...) lo de ayer fue un fracaso histórico, la peor derrota sufrida por el oficialismo en su historia y en la historia del país”.
“Para mí es definitivamente el inicio del tan ansiado y demorado cambio político”, dijo Capriles en un mensaje que difundió en Instagram.
Uno de los factores determinantes para el optimismo de los dirigentes opositores ha sido la reacción internacional a estas elecciones.
Los países más influyentes de la región y del mundo anunciaron ayer que no reconocerán la Constituyente surgida de las urnas ayer, y Estados Unidos sancionó hoy directamente a Maduro al congelarle todos los activos que pudiera tener en el país y prohíbe a sus ciudadanos cualquier transacción con el mandatario venezolano.
“El día de ayer, y el día de hoy, la dictadura no solo demostró que no tiene pueblo, es que ahora no tienen países, no tienen aliados, no tienen nada, no les queda nada”, dijo el diputado Juan Requesens hoy en un homenaje a quienes murieron en las protestas, donde llamó a perseverar en las manifestaciones contra Maduro.
La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se negó a participar en este proceso que consideró fraudulento y en el que, según el Gobierno, votaron más de 8 millones de venezolanos.
Avivando algunos temores de que la Asamblea Constituyente sería usada por Maduro para consolidar su control sobre otros poderes, el gobernante advirtió que la Constituyente incidirá en los sectores adversos al Gobierno y entre sus primeras tareas estaría la reestructuración del Ministerio Público.
Según los datos oficiales, ocho millones de venezolanos participaron en la elección de los delegados de la Asamblea Constituyente,
El nivel de participación, sin embargo, fue objetado por la coalición opositora que sostiene que sólo unos tres millones de electores intervinieron en el proceso. (AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí