La TV para la Superliga tiene nombres y apellidos pero ya hay problemas con la transmisión streaming   

Con el inicio de la Superliga, previsto para el 25 de este mes, se dara vía libre a las nuevas transmisiones televisivas a cargo de Fox y Turner.

Hace pocas horas se conoció el nombre de los periodistas que tendrán a su cago las transmisiones.

Sebastián Vignolo y Diego Latorre, como desde hace años, seguirán integrando la dupla principal de Fox Sports Premium, mientras que Pablo Giralt y Matías Martin serán las caras visibles de TNT Sports. Los cuatro se repartirán las coberturas de los encuentren que disputen Boca y River.

Los cotejos de Independiente, San Lorenzo y Racing en Fox estarán a cargo de Raúl Taquini, Martín Liberman, Juan Manuel Pons y Diego Fucks, mientras que en TNT se encargarán Hernán Feler, junto con Hernán Castillo, Fernando Pacini y Román Iuch.

Para comentar todo lo sucedido en las jornadas, Turner emitirá "TNT Gol" con la conducción de Juan Pablo Varsky, mientras que Fox presentaró un espacio –denominado "El Juego Sagrado"—con la conducción de Martín Liberman y Gustavo López.

FOX NIEGA NEGOCIACIONES POR DERECHOS

La empresa Fox Sports Latin  America negó hoy "categóricamente" tener "conversación o negociación"  por los derechos deportivos con la empresa Sportflix, de  transmisión streaming.    

"Ante noticias publicadas en diferentes medios en la región,  FOX Sports Latin America desmiente de forma categórica haber  mantenido o estar actualmente en conversación o negociación alguna  relacionada con nuestros derechos deportivos con la empresa Sportflix.  No tenemos conocimiento alguno sobre esta empresa y no se ha  entablado ningún contacto con la misma", informó Fox en un comunicado  de prensa.    

Fox y Turner compró los derechos para todas las plataformas en  la Argentina por la que pagarán más de 17 mil millones de pesos  en cinco años.    

"Es importante señalar -agregó el comunicado- que la mayoría  de las propiedades transmitidas por FOX Sports en América Latina  son exclusivas y así permanecerán en beneficio de los 61 millones de  suscriptores y hogares en 19 países que día a día nos eligen a  través de nuestras múltiples plataformas de televisión o vía digital  en la App de FOX Sports.    

Por su parte, el vicepresidente argentino de Sportflix, Matías  Said, aludió a supuestos "huecos legales" para argumentar que la  empresa puede transmitir el fútbol argentino.    

"Se encontraron los huecos tanto legales como de negociación  con la mayoría de las cadenas para que nosotros podamos transmitir.  Muchas veces pasa que la gente tiene los derechos solo de  transmisión por televisión y no a través de internet, y entró por ahí.  Otras veces pasa que si no me quieren dar la señal de allá, la busco  en otro país, y ahí sí se puede legalmente", explicó en una  entrevista con Radio Belgrano AM 950.  

La Superliga se iniciará el 25 de este mes y el martes tendrá  su presentación oficial en un hotel de Puerto Madero.    

Entre los contenidos que transmite FOX Sports se cuentan la  CONMEBOL Libertadores Bridgestone, CONMEBOL Sudamericana, Liga de  Campeones CONCACAF, la Bundesliga, NFL, MLB, WWE, UFC, Premier  Boxing Champions, NASCAR, Rally Dakar, Formula 1, Fórmula E, Serie A  TIM italiana y la UEFA Champions League, entre otros.    

Fox también avisó que trabaja "conjuntamente con los  propietarios de estos contenidos para tomar todas las acciones necesarias  en pos de proteger nuestros productos de la piratería y el uso  ilegal de estos derechos".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE