Ocaña, la victoria en diputados nacionales

Edición Impresa

En la Provincia, epicentro nacional de la disputa electoral en las PASO, el oficialista frente Cambiemos podría aumentar su caudal de legisladores tanto a nivel nacional como provincial frente a las distintas versiones del peronismo como el kirchnerismo y el massismo.

Al cierre de esta edición, en la pelea por los diputados nacionales, Graciela Ocaña le sacaba unos dos puntos de ventaja a la candidata kirchnerista Fernanda Vallejos y al postulante del massismo, el ex gobernador bonaerense Felipe Solá.

Cambiemos Buenos Aires obtenía un 34,74 % de los votos; Unidad Ciudadana 32,20 %, 1 País 14,80 %, Frente Justicialista 5,58% y la Izquierda 3,62 %.

Sobre un total de 127 bancas de Diputados que se renovarán el 22 de octubre, 35 corresponden al distrito bonaerense, donde el oficialismo pondrá en juego tres escaños (dos del radicalismo y uno del PRO, ya que con la renuncia de Gladys González, compañera de lista de Bullrich para el Senado, ya había perdido un representante que quedó en manos de un massista.

EN LA OPOSICION

El nuevo partido de Cristina, en Diputados, deberá renovar una decena de escaños, ya que quedarán afuera del Congreso desde diciembre nombres como Héctor Recalde y Juliana Di Tullio, anotados como suplentes para el Senado, Diana Conti, Carlos Kunkel y Edgardo Depetri, entre otros.

El espacio “1País”, la coalición que unió al Frente Renovador y al GEN, entre otras agrupaciones, renovará en octubre las 11 bancas cosechadas en las elecciones legislativas de 2013, cuando el ex intendente de Tigre sumó casi el 44 por ciento de los votos en la provincia de Buenos Aires, sin incluir al triunviro de la CGT Héctor Daer, que conformó recientemente un bloque propio.

En tanto “Cumplir”, el espacio que lleva al ex ministro kirchnerista Florencio Randazzo como candidato a senador, arriesgará una banca, la que debe renovar el dirigente sindical Oscar Romero, mientras que en el Frente de Izquierda se le vence el mandato a Juan Carlos Giordano.

En las elecciones de 2015, el FpV se impuso con el 37,28% de los votos y se adjudicó 14 de las 35 bancas de diputados en juego.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE