La Provincia sigue reclamando por el Fondo del Conurbano

Vidal dijo que luchará hasta conseguir que los bonaerenses “tengan lo que necesitan y merecen”

Edición Impresa

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aseguró ayer que continuará con el reclamo por el Fondo del Conurbano, más allá del resultado electoral que, por ahora, ubica a Cambiemos en un empate técnico con Unidad Ciudadana.

“No importa cuál sea el resultado, ni el de ayer (por el domingo) ni el de octubre. Pelear el Fondo del Conurbano es mi responsabilidad, mi obligación. Y debió ser la obligación, que no se cumplió, de los anteriores gobernadores”, afirmó Vidal.

Durante una conferencia de prensa brindada en un hotel porteño para referirse a los resultados de las PASO, la mandataria bonaerense advirtió que la provincia “ha sido discriminada” y que seguirá “dando pelea hasta conseguir que los bonaerenses tengan lo que necesitan y merecen. La Provincia solicita la restitución del Fondo del Conurbano, que según estimó la mandataria bonaerense ronda los “460.000 millones” de pesos.

Por su parte, la candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires del frente Cambiemos Gladys González reafirmó que el distrito “necesita” los Fondos del Conurbano.

“Además de ser un acto de justicia, es de necesidad absoluta de los bonaerenses”, planteó la postulante, que se sumó así al planteo de la gobernadora bonaerense.

En ese marco, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, impulsa un frente de intendentes y legisladores de distintas provincias para defender la coparticipación federal ante el reclamo de Vidal de una actualización del Fondo del Conurbano. Así lo señaló el presidente del bloque de senadores justicialistas de Entre Ríos, Ángel Giano, quien el pasado 9 de agosto indicó que “por pedido” de Bordet se inició un “contacto” con legisladores de distintas fuerzas de otros distritos para “conformar un frente común y defender el futuro de las provincias”.

Giano y su par de la Cámara baja provincial, Juan José Bahillo, rechazaron el planteo de la gobernadora bonaerense, quien está respaldada por el presidente Mauricio Macri, al considerar que implica una quita de “fondos a todas las provincias para dárselos a Buenos Aires”, por lo que anunciaron que se reunirán con los legisladores de otros puntos del país.

Luego de reunirse con Bordet, Giano remarcó que “este planteo no sólo es injusto sino que va en contra de la Constitución, ya que la coparticipación debe definirse en el Congreso”, además de cuestionar que “el interior hace años que viene subsidiando las tarifas, el transporte y la obra pública de Buenos Aires”.

El reclamo de Vidal por la actualización del Fondo del Conurbano no fue aceptado por los gobernadores del PJ, quienes alertaron que si esa modificación impactara sobre las arcas de sus distritos, podría llevar a una situación de “emergencia”

El Fondo del Conurbano fue creado en 1992 para compensar la coparticipación que Buenos Aires había cedido en los ‘80. Se nutre del 10%s de la recaudación del impuesto a las ganancias, pero en 1996 se fijó un tope para la Provincia de 650 millones de pesos (dólares). El sobrante, entonces marginal, se empezó a repartir a las demás provincias, con excepción de la Capital Federal.

Devaluaciones mediante, la recaudación de Ganancias creció y, con ella, el Fondo del Conurbano. Así, en 2016, casi superó los $ 42.000 millones y la provincia de Buenos Aires se quedó con menos del 2%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE