
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se movilizaron padres de chicos que necesitan el servicio
Padres y chicos realizaron un reclamo en el predio de Gonnet - el dia
Chicos con capacidades diferentes que participaban del programa de equinoterapia de la República de los Niños se movilizaron junto a sus padres para solicitar que se restituya ese beneficio que tanto los ayudaba en sus distintas patologías. “En el predio está todo montado como para que los 25 chicos continúen con esas clases, pero desde que asumió Garro se suspendieron y nunca mas tuvimos una respuesta”, dijo Luciano Coradini, padre de Ailén, una niña que participaba de la actividad.
El programa funcionó para menores con distintas discapacidades como síndrome de down, parálisis cerebral, retraso madurativo y TGD.
Hasta 2015 el programa se desarrolló por cinco años en ese predio de Gonnet, pero desde que asumieron las nuevas autoridades comunales y cambió la gestión del parque educativo, se suspendieron las actividades. No obstante, la concejal Raquel Krakover anticipó ayer que en la República se hará una sub sede del programa de equinoterapia que ya se instrumenta en el espacio de 122 y 56.
De acuerdo a lo que informaron los padres de los niños que se beneficiaban con las clases de equinoterapia, no les quedó estamento municipal al que acudir para plantear la necesidad de que el programa tuviera continuidad.
“Hablamos con autoridades de Cultura, de Salud, de Espacios Públicos, a todos les hicimos llegar el programa. El Intendente Garro nos dijo que nos iba a acompañar, pero como los primeros meses del año pasado ya no destinaron el dinero para el mantenimiento de los caballos, ni para la gente que los cuidaba, nos tuvimos que ir de la República”, agregó Coradini.
Sin dinero para mantener nada, el resultado fue que el programa se suspendió y no quedaron ni los caballos.
La equinoterapia se llevaba adelante desde fines de 2009 por iniciativa de unos pocos padres que creyeron que la actividad podía mejorar la calidad de vida de sus hijos.
Al principio participaron 3 chicos, pero con el correr del tiempo los adherentes a la actividad crecieron hasta ser 25.
Por eso, aunque solo se reunían los viernes y sábados, tuvieron que agregar mas días para satisfacer las necesidades de los chicos que se quisieron sumar al proyecto.
“Son pocos los programa que hay en los que puedan participar los chicos con capacidades diferentes; mi hija tiene 13 años y síndrome Rett - enfermedad congénita con compromiso neurológico -, necesita tonificación muscular y la equinoterapia le hacía muy bien”, sostuvo Coradini.
Es que según consignaron los padres, la equinoterapia es positiva por dos factores, uno es el físico, ya que ayuda a mover los músculos y articulaciones y el otro, es el cognitivo, porque el contacto con el caballo lleva a los niños a desarrollar muchas habilidades que surgen por el vínculo con el animal.
Sin lugar para la resignación, el grupo de padres de los niños que se beneficiaban con el programa de equinoterapia, presentó en la República de los Niños un pedido de informe al Poder Ejecutivo comunal.
“Nos reunimos en el sector donde se hacía equinoterapia, era algo muy bueno porque al ser una actividad gratuita le permitía acceder a cualquier chico”, apuntó el padre.
Hasta la asunción de las nuevas autoridades, todos los gastos que surgían de la actividad fueron solventados por la Comuna.
Los padres destacaron que detrás de La Granja aún está el lugar con las caballerizas y el espacio para que las prácticas se desarrollen con comodidad.
Además se cuenta con un ascensor para poder subir a los chicos a los animales y hay rampas que favorecen el desplazamiento de los menores.
Según cálculos de los padres, el equipo interdisciplinario de trabajo, la gente encargada de cuidar a los caballos, más los gastos derivados de la alimentación y atención veterinaria, no superaba los 50 mil pesos por mes.
Por su parte la concejal Raquel Krakover, presidente de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante local, informó ayer que el Municipio lleva adelante un programa de equinoterapia que se llama Alma Mía y surgió a raíz de un proyecto de su autoría que se aprobó en diciembre de 2016.
“En la Municipalidad no había nada formal vinculado a la República de los Niños y nosotros lanzamos un programa de equinoterapia en el predio municipal de 122 y 56, al cual ya viene un nene que iba a equinoterapia en el predio de Gonnet; ahora, a raíz de la inquietud presentada por los padres, se resolvió crear una sub sede de Alma Mía en la República de los Niños, pero previamente se hará una evaluación del lugar y su puesta en valor”, sostuvo la edil, sin precisar cuándo comenzará a funcionar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí