En medio de la polémica racista, Trump atacó duro a empresarios

Los acusa de fabricar sus productos fuera de EE UU. Otro ejecutivo renunció como asesor

Edición Impresa

El presidente de EE UU, Donald Trump, atacó ayer con dureza a los empresarios que esta semana han renunciado a su Consejo de Fabricantes Estadounidenses, tras la tibia respuesta del mandatario a los incidentes racistas en Charlottesville (Virginia).

Trump, preguntado en una conferencia de prensa, vinculó la salida de esos líderes empresariales a las presiones de su Gobierno para que las empresas fabriquen sus productos en Estados Unidos.

“Algunos de los que se van, se van por vergüenza, porque hacen sus productos fuera y yo los he estado sermoneando (...) sobre la necesidad de traerlos de vuelta a este país”, dijo el mandatario.

Trump acusó a quienes han dimitido de no tomarse “en serio” su trabajo en favor de EE UU y puso a sus empresas en el punto de mira por mantener mucha de su producción en el extranjero.

el cuarto

El presidente de la Alianza para las Manufacturas Americanas, Scott Paul, se convirtió ayer en el cuarto líder empresarial que renuncia esta semana del Consejo presidencial.

En un escueto mensaje divulgado en su cuenta de Twitter, Paul se limitó a justificar su renuncia con el argumento de que “es lo correcto”, sin ahondar en mayores explicaciones.

Otros tres líderes empresariales (los directores generales de Intel, Brian Krzanich; Merck, Kenneth C. Frazier, y Under Armour, Kevin Plank) anunciaron su dimisión el lunes.

El director general de Wal-Mart, Doug McMillon, se unió al coro. En un mensaje a los empleados, en alusión a Trump, escribió: “Nosotros también sentimos que él perdió una oportunidad crítica para unir a nuestro país al rechazar inequívocamente las acciones espantosas de los supremacistas blancos”.

Sin embargo, McMillon -cuya cadena de tiendas tiene clientes de todas las facetas del espectro político- no se refirió a su propia posición en otro panel asesor de Trump.

Los líderes corporativos han estado dispuestos a trabajar con Trump en analizar los impuestos, el comercio y la reducción de las regulaciones, pero cada vez más se topan con diferencias culturales y sociales debido a su estilo de liderazgo. Los directores generales que abandonaron el panel fueron rápidamente fustigados por Trump.

Ayer, Trump tuiteó desafiante: “Por cada CEO que abandona el Consejo de Manufactura, tengo muchos con los cuales ocupar su lugar”.

Frazier, uno de los cuatro únicos empresarios de raza negra que dirigen una compañía en la lista de las 500 más grandes de la revista Fortune, fue el primero en presentar su renuncia el lunes.

La respuesta del presidente estadounidense fue un puñetazo digital inmediato contra Frazier, director del laboratorio Merck.

Trump tuiteó que el ejecutivo ahora “tendrá más tiempo para reducir los precios exorbitantes de los medicamentos!”. (EFE/AP)

¿Se va?
“Veremos lo que pasa con el señor (Steve) Bannon”, dijo ayer Trump y así insinuó que podría prescindir de su estratega jefe, un ideólogo de extrema derecha que fue crucial en algunas de sus medidas más polémicas y que en las últimas semanas habría perdido peso en la Casa Blanca

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE