
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arquitectura abre sus puertas a toda la población para enseñarle a mejorar o construir su vivienda
Silvia Fae, ex bancaria, “dirige” una instalación eléctrica durante la edición 2016 del curso - el dia
“Yo no sabía pegar un ladrillo, cómo era por dentro un tomacorriente, comprobar una pérdida de gas. Nada. Ahora arreglo cosas en casa, en las de mis hijos. Pero lo más importante es que aprendí a detectar si todo funciona en forma segura”, dice Francisco Cornejo, alumno del curso 2016 destinado al “mejoramiento de la vivienda” que dicta para todo público la facultad de Arquitectura, y que en breve pondrá en marcha su 5º edición.
Es una suerte de ‘hágalo usted mismo’ pero dictado por profesores universitarios y estudiantes avanzados, que ha ido ganando público con el paso del tiempo. “El año pasado llegamos a cien inscriptos y debimos parar. Hubo una larga lista de espera”, comenta la directora del proyecto de extensión, Nelly Lombardi.
“El conocimiento da libertad”, reflexiona el vicedecano de la unidad académica, Gustavo Páez, y recoge el guante Silvia Fae, otra ex alumna, quien afirma que “antes yo contrataba a alguien para hacer un trabajo en casa y confiaba. No me quedaba otra. Ahora sé si lo están haciendo bien, si usan el material necesario y correcto, si cobran lo que corresponde. Gané en muchos sentidos, además de hacer cosas con mis propias manos”, subraya.
El objetivo del curso, denominado “Vivienda saludable y segura”, es el de “aportar herramientas para el mejoramiento de la vivienda en un entorno de autoconstrucción”, explica Nelly. Y aclara: “Está armado para brindar los conocimientos primarios que posibiliten la autoconstrucción de una vivienda básica. Aunque el alumnado es tan heterogéneo, que cada uno aplica lo aprendido a su manera”.
En rigor, Francisco supo trabajar en seguridad y Silvia fue bancaria. Van jóvenes y adultos, mujeres y hombres -más mujeres que hombres en los últimos cursos-, amas de casa, secundarios, jubilados, universitarios de las más variadas carreras, médicos, abogados, comerciantes, artesanos, y muchos ligados a la construcción.
Hubo dos chicas que iniciaron un emprendimiento. Un asistente a un curso terminó ayudando a un compañero a terminarse la casa. Un matrimonio joven la levantó desde cero.
Hace un par de años, Juan Novillo, albañil de toda la vida de Berisso, contó porqué había hecho el curso pese a tener tanta experiencia y para qué le sirvió. “Yo construí la primera casa de material de mi familia. Ahí empecé en este oficio y no paré. Sin embargo, aquí, en la facultad, aprendí porqué hago lo que hago, nada más y nada menos”.
Páez apunta en ese sentido que “muchos operarios de la construcción cumplen órdenes. Trabajan muy bien, pero no saben el porqué de lo que hacen. Si tienen que tomar decisiones, se encuentran con un límite. Por ello, esta instancia de formación puede convertirse para ellos en un salto de calidad dentro del rubro. Y para otros, el inicio hacia el desarrollo de un oficio”.
Pensándolo bien, ¿dónde se aprenden hoy los oficios? Es todo muy anárquico, como difícil conseguir especialistas de confianza para las cosas del hogar.
“Del gas y la electricidad tienen que ocuparse matriculados. Pero saber si hicieron bien o no el trabajo es un valor agregado muy grande”, añade Lombardi.
El curso es teórico-práctico. En un aula y en los exteriores, los alumnos montan instalaciones eléctricas, de agua, levantan paredes. “Abrir la facultad a la población es una obligación. La sociedad la sostiene. Y para nosotros, consolidar y ampliar año tras año este espacio de formación es realmente un orgullo”, remata Páez.
El curso comienza el 11 de septiembre. Los encuentros se desarrollarán los lunes, de 18 a 21.
La preinscripción arranca el 28 de agosto y finaliza el 5 de septiembre. Es presencial, de modo que los interesados deben ir a la facultad (47 y 117) de 8,30 a 15. Para mayor información pueden llamar al 423-6587 al 90, interno 243, o escribir a habitatsaludable@fau.unlp.edu.ar.
Silvia Fae, ex bancaria, “dirige” una instalación eléctrica durante la edición 2016 del curso - el dia
Teoría y práctica en el predio de la facultad de Arquitectura - el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí