
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estructura medioambiental con sus bancos y paneles informativos conectados a wifi en la ciudad de Dresden - efe
Los árboles funcionan como filtros naturales que absorben el dióxido de carbono (CO2), retienen las partículas que flotan a su alrededor y liberan oxígeno, pero hay que plantarlos, requieren tiempo para crecer y, a veces, no forman una masa verde suficientemente abundante como para mantener limpia la atmósfera urbana.
Una compañía alemana ha desarrollado una innovadora solución para ayudar a nuestros “amigos con tronco, ramas y copa” naturales en sus tareas de limpieza ambiental: una estructura cuadrada de metal y madera que puede incorporarse al mobiliario urbano y es capaz de absorber la contaminación del aire como si fuese un bosque condensado.
El denominado City Tree (árbol urbano) creado por el equipo de arquitectos, informáticos, ingenieros, biólogos y horticultores de Green City Solutions (GCS) consiste en una instalación vertical que combina un cultivo de un tipo de musgo especial con tecnologías conectadas a Internet, explican desde la compañía con sede en Berlín.
Cada estructura, que cuenta con asientos para los transeúntes adosados a cada lado, aloja en un panel de 4 metros de alto, 3 metros de ancho y 60 centímetros de espesor que permanece de pie sobre la acera, una combinación de plantas específicas que capturan partículas en suspensión (polvo microscópico), óxidos de nitrógeno y ozono, neutralizando el equivalente a la emisión de unas 240 toneladas de C02 al año, según GCS.
“Este filtro vegetal, cuya composición puede adaptarse a distintos medios, tiene aproximadamente el mismo efecto que 275 árboles urbanos ‘Robinia pseudoacacia’, pero requiere un 99 por ciento menos de espacio, ocupando unos 3,5 metros cuadrados de suelo”, explica Tina Hensel, portavoz de GCS.
El musgo que se cultiva en granjas y después se instala en los paneles, está adaptado para almacenar las partículas de la polución y usarlas como nutrientes, pero no es frecuente en las ciudades, y para este sistema se han seleccionado las variedades con mayor capacidad de filtrar contaminantes y mejor adaptadas a cada clima local.
El musgo de una unidad se regenera aproximadamente cada 14 días durante su fase de vegetación o crecimiento de 231 días, y su efecto de neutralización del C02 se calcula en base a las micropartículas de polvo que absorbe, así como otros factores relacionados con el calentamiento climático, según la empresa.
“El musgo está recubierto de un revestimiento vegetal protector formado por otras variedades de plantas y recibe agua y nutrientes de un depósito automatizado, recogiendo 12,2 kilogramos anuales de partículas de polvo fino, que son transformadas principalmente en biomasa o materia orgánica vegetal”, según Hensel.
“Además de producir oxígeno, el musgo y su cobertura vegetal refrescan el aire circundante”, añade.
Esta instalación contiene una serie de sensores electrónicos que reciben datos que se procesan y utilizan desde un centro de control para regular y controlar la unidad de forma remota, asegurando así que las plantas que aloja sobrevivan en el entorno y las condiciones de cada momento.
“Gracias a sus paneles solares y sistemas de retención de agua de lluvia, que proporcionan electricidad al sistema e hidratación al cultivo de musgo de manera autónoma, el ‘árbol urbano’ sólo requiere unas pocas horas de mantenimiento al año”, añade Hensel.
Además, gracias a que incorpora distintas tecnologías de trasmisión inalámbrica como wifi, NFC e iBeacon (basado en Bluetooth), así como código QR y pantallas electrónicas, estas instalaciones también pueden transmitir información digital y visual, por ejemplo de tipo publicitario, a los transeúntes, indican desde la compañía.
Hensel informa que estas instalaciones también pueden funcionar como puntos de suministro de señal wifi y estaciones de recarga para bicicletas eléctricas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí