Los diputados salvan a Temer

La oposición no logró los votos necesarios para suspenderlo

Edición Impresa

SAN PABLO.- El presidente de Brasil, Michel Temer, logró sobrevivir anoche a una suspensión de seis meses de su cargo luego de que el oficialismo reuniera los votos necesarios en la Cámara de Diputados para rechazar la denuncia por corrupción que le hizo el fiscal general, Rodrigo Janot, quien lo acusa de negociar y de recibir sobornos.

El oficialismo superó los 172 votos necesarios para archivar la denuncia por corrupción, la primera realizada por un fiscal general contra un presidente en ejercicio.

Para que la denuncia fuera aceptada y Temer fuera suspendido durante seis meses hasta un veredicto del Supremo Tribunal Federal (la Corte Suprema), eran necesarios dos tercios de los votos de los 513 diputados.

Ahora, el Supremo Tribunal Federal deberá decidir el camino de la denuncia, que debe mantenerse hasta que el presidente Temer abandone el cargo y pierda los fueros.

TUMULTUOSA SESION

La sesión iniciada a las 9 de la mañana estuvo marcada por tumultos, empujones, insultos y manifestaciones de protestas dentro del recinto de la Cámara baja. Temer se encontraba con sus principales colaboradores siguiendo la votación en el Palacio del Planalto, sede del gobierno.

Es la segunda vez en menos de dos meses que Temer logra mantenerse en el cargo, luego de que el Tribunal Superior Electoral lo absolviera de delitos en la campaña de 2014, en la que fue reelecto como vicepresidente acompañando a Dilma Rousseff, destituida el año pasado en un juicio político. El resultado era parcial, porque al cierre de esta edición aún debía votar buena parte de los diputados, pero garantizaba que la denuncia por corrupción que la Fiscalía formuló contra Temer sobre la base de unos testimonios de directivos del grupo cárnico JBS sea archivada y solo pueda ser retomada cuando entregue el poder, el 1º de enero de 2019. Temer asumió la presidencia de Brasil en mayo de 2016 en forma interina y luego fue confirmado en el cargo el 31 de agosto tras la destitución de Dilma Rousseff. (TELAM y EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE