Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Secuestran cuatro toneladas de marihuana y detienen a 11 personas

8 de Agosto de 2017 | 17:26

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció hoy la puesta en marcha de un programa para quemar toda la droga que hay en depósitos de las distintas fuerza federales y, a partir del mes próximo, todos los estupefacientes secuestrados serán incinerados "a los cinco días" de realizada la incautación.

"Estamos llevando adelante desde la Secretaría de Seguridad y la Subsecretaria de la Lucha Contra el Narcotráfico un programa para quemar toda la droga que está en los depósitos de las distintas fuerzas y tener un stock cero", señaló Bulllrich.

La ministra agregó que después de quemar toda la droga que hay en los depósitos el objetivo es "arrancar con un procedimiento nuevo, que ya hemos discutido con la Justicia Federal y con la Cámara de Casación Penal, para lograr un rápido procedimiento y en cinco días poder quemar la droga que sea secuestrada".

Bullrich formuló el anuncio durante una conferencia de prensa que brindó en la sede de la Policía Montada, Cavia 3337 de Capital Federal, para dar detalles del "Operativo Kaa-Guazú" que tuvo lugar en Misiones, donde se secuestraron cuatro toneladas de marihuana.

Según el informe, el procedimiento fue el resultado de una tarea de inteligencia realizada por la Policía Federal (PFA) sobre la forma de operar de "una organización narcocriminal que tenía un sistema del cruce de la droga desde Paraguay a Garupá, un barrio ubicado a 20 kilómetros de Posadas, donde iban acopiando la droga".

Los efectivos del Departamento Unidad Federal de Investigaciones Especiales de la PFA desarrollaron durante un año y medio tareas de investigación criminal que incluyeron registros fotográficos, fílmicos, escuchas telefónicas, tareas de campo y entrecruzamiento de datos.

El personal de la fuerza logró ubicar al principal involucrado en un galpón en las afueras del barrio Santa Elena, a un kilómetro de la rotonda de la ruta nacional 12 y la ruta provincial 105, y una vez identificado el camión que trasladaría la droga, se requisó el domicilio y se detuvo a los involucrados.

Junto a las cuatro toneladas de marihuana se incautaron tres camiones, un auto elevador, nueve celulares, dos vehículos con patente paraguaya, 420.000 guaraníes, 19 dólares y 1.400 pesos.

Según destacó Bullrich la droga "iba a ser distribuida en Misiones y Corrientes pero, fundamentalmente, en Córdoba y Santa Fe, en camiones y todo tipo de vehículos que simulan ser de empresas de transporte, donde llevaban cargas de carbón y fruta, debajo de las cuales estaba oculta la droga".

Durante el procedimiento, en el que fueron secuestrados 4.080 kilos de marihuana, resultaron detenidas 11 personas, seis hombres de nacionalidad paraguaya y una mujer y cuatro hombres argentinos.

La funcionaria evaluó que la marihuana secuestrada "está valuada en cuarenta millones de pesos" y representa "cuarenta mil lugares donde pueda ser vendida y cuatro millones de dosis".

Ademas, afirmó que el gobierno va a luchar contra el narcotráfico hasta, "como dijo el presidente (Mauricio Macri), que no quede ni uno vendiendo droga en la Argentina".

"Por eso, lo importante es bajarles el costo de posibilidad, que cada vez se les haga más difícil el negocio, sacarles los camiones, sacarles la plata, sacarles la droga, desarmar las organizaciones, y sobre eso, día a día estamos avanzando y lo vamos logrando", afirmó.

En tanto, el Secretario de Fronteras, Luis Green, destacó que el éxito obtenido en Misiones se debe a la puesta en marcha del "Operativo Combinado Abierto de Frontera (OCAF), del que participan las cuatro fuerzas federales y las policías provinciales".

"Misiones es una tierra que está rodeada de fronteras y, por eso, comenzamos con esta provincia, con tecnología en Iguazú donde el gobierno nacional invirtió cuarenta millones de dólares y que nos va a permitir colaborar con todo el trabajo que estamos haciendo".

Junto a Bullrich y Green participaron los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco; de Seguridad Interior, Gerardo Milman, y de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas, Gonzalo Cané, y los subsecretarios de Lucha Contra el Narcotráfico, Martín Verrier; de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial, Darío Oroquieta, y de Participación Ciudadana, Elizabeth Caamaño.


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla