Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tras 16 años, identificaron otra víctima del atentado a las Torres

8 de Agosto de 2017 | 03:39
Edición impresa

NUEVA YORK.- Los restos de un hombre que murió en el ataque del 11 de septiembre del 2001 contra las Torres Gemelas en el Centro de Comercio Mundial de Nueva York fueron identificados 16 años después, dijeron médicos forenses ayer.

Su nombre no fue revelado, a pedido de la familia, dijo la oficina del forense de Nueva York.

El anuncio marca la primera nueva identificación hecha desde marzo del 2015.

En esa ocasión, los peritos identificaron el cuerpo de Matthew David Yarnell, un chico que vivía en Nueva Jersey y tenía 26 años al momento del atentado de Al Qaeda.

La oficina forense usa análisis de ADN y otros exámenes para vincular fragmentos óseos con las 2.753 personas muertas en el ataque contra las Torres Gemelas.

Los restos de 1.641 víctimas han sido identificados hasta ahora.

Eso significa que los restos de 40% de los que murieron aún no han sido identificados.

NUEVA TECNOLOGIA

Nueva tecnología de ADN desarrollada este año ayudó a realizar la nueva identificación, luego que exámenes previos no produjeron resultados, dijo la oficina forense.

Con el avance de la tecnología ha progresado la multimillonaria gestión para vincular más de 21.900 fragmentos con las víctimas.

Pocos cadáveres completos fueron recuperados tras el desplome de los rascacielos, y los efectos del calor, bacterias y sustancias químicas como combustible de aviones dificultan más la identificación.

Con el tiempo, la oficina forense empezó a usar un proceso que pulveriza fragmentos óseos para extraer ADN, tras lo cual se le compara con muestras genéticas de víctimas o sus familiares.

PERFILES GENETICOS

La mayoría de los perfiles genéticos generados pertenecen a víctimas ya identificadas.

En algunos casos, los científicos han examinado 10 veces o más los mismos fragmentos, con esperanzas de que nueva tecnología ayude a proveer nuevos resultados. (AP)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla