Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |EN LA PLATA

Campaña caliente en la cuenta regresiva

Los distintos frentes se apuran a captar votos del electorado que todavía está indeciso

Campaña caliente en la cuenta regresiva
9 de Agosto de 2017 | 01:44
Edición impresa

Con caminatas, timbreos masivos y visitas de figuras provinciales, los frentes políticos locales apuran las actividades proselitistas, antes del cierre de campaña para las PASO del domingo, aunque sin los tradicionales actos. La estrategia estará puesta, fundamentalmente, en convencer al 40 por ciento del electorado que, según las encuestas, aún no definió su voto y cuyo comportamiento puede definir ahora -y perfilar para octubre-el resultado de la elección.

El frente Cambiemos local no tendrá el jueves un tradicional acto de cierre, aunque sí un timbreo “masivo” de candidatos, funcionarios y militantes para “reforzar y consolidar” el voto propio y para “convencer” a los indecisos.

La zona a conquistar para el oficialismo, sin duda, se ubica en los barrios de la periferia. Villa Elvira, Los Hornos, Romero y Olmos son algunos de los objetivos a los que los candidatos a concejales han puesto su énfasis, sin descuidar el flujo electoral de la zona norte, que también tiene lo suyo. Es que los barrios del sur y el oeste de la Ciudad se encuentra el mayor bastión peronista.

Además de las mesas de difusión que se asientan habitualmente en los centros comerciales, la alianza gobernante también distribuyó 36 locales de difusión proselitista en los distintas localidades.

En estos últimos días, el primer candidato a concejales, Javier Mor Roig, junto a la cabeza de candidatos provinciales, Carolina Piparo, intensifican también sus recorridas por los barrios y presencia en las redes sociales.

En medio de la apatía del electorado e incertidumbre general con el resultado final, las fuerzas políticas consideran las internas del domingo como una suerte de punto de partida o antesala de cara a las generales de octubre. “Será la encuesta más confiable-afirman- sobre la que se construirán los pasos de campaña a seguir”.

EN LA OPOSICION

En un escenario de gran dispersión del peronismo, el frente Unidad Ciudadana apura para las próximas 48 horas una intensa agenda de campaña. Tampoco en este sector habrá un acto proselitista de clausura de campaña. Muchos consideraron que el cierre oficial fue la visita que diputado nacional Máximo Kirchner realizó el lunes para encabezar un plenario conjunto en el club Chacarita platense. Allí el dirigente llamó a la militancia a fiscalizar la elección en una muestra de la importancia que da ese espacio al desempeño electoral en nuestra ciudad.

Desde ahora y hasta el viernes a las 8 de la mañana, cuando se inicie formalmente la veda, la actividad de esta fuerza estará centrada en las caminatas y visitas en los centros comerciales. Es que este sector cristinista apunta a captar al voto “desencantado”: “Ya sabemos que hay un sector que nos va a votar porque está convencido, ahora queremos explicarle nuestra propuesta a aquellos que no nos votaron en 2015 y están desilusionados”, explicaron desde ese sector. “Por eso, apuntamos a hablarle a la clase media, a los comerciantes y a sus empleados”.

En 1País el lunes también se inició el proceso de cierre de campaña. Fue con la visita de Margarita Stolbizer, que en dos semanas visitó tres veces la Ciudad, mostrando también la importancia que su alianza con Sergio Massa le da al distrito.

Esta fuerza advierte dos adversarios: el oficialismo y el randazzismo, dos sectores con los que se tironean los votantes.

En esto coinciden también en el Frente Justicialista, cuya estrategia se refuerza en la idea de perforar el sector de votantes de clase media “desilusionados” con Cambiemos y también aquellos que en 2011 votaron a Cristina Kirchner. “Hay una parte muy importante en ese grupo que identifica a Florencio Randazzo como alguien que cumplió y que es algo distinto”, insisten en la apuesta.

 

Cierres
Esta vez los cierres de campaña locales no tendrán los tradicionales actos con la militancia. La mayoría se enfocará en los timbreos, caminatas y volanteadas y en tener una fuerte presencia en las redes sociales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla