Repudio internacional y de la Argentina el atentado en el subte de Londres
| 15 de Septiembre de 2017 | 21:36

Donald Trump, Angela Merkel y Mariano Rajoy figuran entre los primeros líderes mundiales en salir a condenar, con diferentes enfoques, el atentado de esta mañana en el subte de Londres, en el que 29 personas sufrieron heridas por la explosión de una bomba de elaboración casera.
El presidente de Estados Unidos calificó a quienes impulsan y ejecutan estos ataques como "gente enferma y demente", y aprovechó la oportunidad para reforzar su política de cepo inmigratorio y hasta sugirió que a los grupos islamistas hay que cortarles el acceso a Internet, "su principal herramienta de reclutamiento".
La canciller alemana, en tanto, condenó el atentado, y calificó al "terrorismo" como un "reto para todos". "Estamos todos unidos con Reino Unido, con su gobierno y, especialmente, con las personas de Reino Unido", aseguró Merkel.
El jefe del gobierno español prefirió emitir un tuit de su cuenta @marianorajoy en el que expresó "la solidaridad de España y el apoyo hacia el pueblo británico y sus autoridades", y se mostró confiado "en la recuperación de los heridos".
LEA TAMBIÉN: Otro ataque terrorista en Londres, esta vez en el subte: son 22 los heridos
En tanto, el gobierno argentino llamó a la comunidad internacional a encontrar mecanismos apropiados para combatir este tipo de hechos. "Argentina condena el accionar terrorista en todas sus formas y reitera su llamamiento a la comunidad internacional para encontrar mecanismos apropiados para el combate contra este flagelo", señaló un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Desde la región, otras reacciones partieron desde Colombia y Ecuador. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, rechazó el ataque en su cuenta de Twitter y manifestó la solidaridad del pueblo colombiano hacia el británico.
"Rechazamos hechos terroristas en Londres y expresamos nuestra solidaridad con Reino Unido, Theresa May. La unión es la respuesta al terror", escribió Santos.
Mientras, la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, expresó su solidaridad con los afectados por el atentado y reiteró su rechazo a los hechos de violencia. "Toda mi solidaridad con los heridos y con sus familias a la par de expresar nuestro rechazo ante cualquier hecho violento", escribió la jefa de la diplomacia ecuatoriana en Twitter.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE