Detienen a otro sospechoso por el ataque en el subte de Londres
Edición Impresa | 18 de Septiembre de 2017 | 02:37

LONDRES.- Un segundo hombre fue detenido por la policía que investiga el atentado del viernes pasado en el subte de Londres que dejó 30 heridos, mientras los servicios de seguridad rebajaron el nivel de alerta ante un posible ataque desde el máximo nivel. El sospechoso, de 21 años, fue arrestado en el barrio londinense de Hounslow bajo la ley antiterrorista británica poco antes de la medianoche del sábado.
La policía había detenido previamente a otro joven de 18 años en la terminal de salidas del puerto de Dover en lo que calificó de paso “significativo” y luego registró una vivienda en Sunbury-on-Thames, una ciudad próxima a Londres y a unos seis kilómetros de Hounslow.
Una bomba de fabricación casera colocada en un cubo blanco estalló el viernes en un vagón abarrotado en la estación de Parsons Green, en el oeste de Londres, en plena hora punta matutina, aunque al parecer la detonación no fue completa.
El Estado Islámico (ISIS) reivindicó el atentado, como lo hizo en otros ataques perpetrados en el Reino Unido este año, entre ellos dos en Londres y uno en el concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande en Manchester en mayo.
La ministra del Interior, Amber Rudd, afirmó ayer que la segunda detención demostraba que no se trataba de un “lobo solitario”, pero que no había pruebas de que el ISIS estuviese implicado. Rudd dijo que el nivel de alerta había sido rebajado a “severo” desde “crítico”, que implica que un atentado es altamente probable en vez de esperarse de forma inminente. “Es inevitable que el ISIS intente reivindicar la autoría. No tenemos pruebas que lo sugieran hasta el momento”, declaró en la BBC.
La bomba estalló cuando los pasajeros se dirigían al centro de Londres. Algunas personas sufrieron quemaduras y otras resultaron heridas en una estampida para escapar, pero funcionarios de salud aseguraron que ninguno estaba en estado grave.
La primera ministra británica, Theresa May, puso a la nación en nivel de amenaza crítico el viernes por la tarde, lo que implica que un ataque podría ser inminente. Soldados y policía armada fueron desplegados en lugares estratégicos como plantas nucleares.
El sábado, agentes de policía armados patrullaron las calles cercanas a los edificios gubernamentales en Westminster y custodiaron los estadios de fútbol de la Premier League donde se jugaban partidos.
La vivienda registrada en la localidad de Sunbury-on-Thames, a las afueras de Londres, donde vivía supuestamente el chico de 18 años detenido en Dover, es -según los medios británicos- propiedad de Ronald y Penelope Jones, de 88 y 71 años, respectivamente, conocidos en el barrio porque durante décadas dieron refugio provisional a numerosos jóvenes sin hogar, lo que les valió la Orden del Imperio Británico, concedida por la reina Isabel II en 2010. La prensa indicó que esta pareja cuidó recientemente a jóvenes refugiados de países como Siria e Irak.
Aunque Scotland Yard todavía no dio a conocer la identidad de los detenidos, The Daily Mail reveló que el supuesto autor del “cubo bomba” sería un refugiado de origen iraquí, calificado como “joven conflictivo” por sus vecinos. El diario londinense aseguró que el supuesto terrorista había sido detenido hace dos semanas en la misma estación donde ocurrió la explosión.
La última vez que Reino Unido estuvo en alerta “crítica” fue tras el atentado en el concierto de Ariana Grande, en el que murieron 22 personas. En aquella ocasión, el nivel se mantuvo durante cuatro días mientras la policía determinó si el autor había actuado solo o con colaboradores. Previamente, no se había decretado una medida de este tenor desde 2007.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE