Colombia festeja la paz: las FARC ya son un partido político legal

Edición Impresa

BOGOTA.- Las FARC, renombradas como Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, iniciaron ayer su actividad como partido político con un concierto en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá.

Por un escenario situado en un costado de la plaza, frente al Palacio de Justicia, fueron pasando varios grupos nacionales e internacionales como Banda Bassoti, Ana Tijoux, KY-Mani Marley y la colombiana Totó la Momposina.

El concierto tardó en congregar gente y no llegó a llenar la plaza preparada para la ocasión con grande parlantes y pantallas, propias de cualquier festival.

En otros monitores secundarios fueron proyectadas “cápsulas históricas” o vídeos con declaraciones de dirigentes de las FARC, como su actual líder Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”.

Muchos de los asistentes, la mayoría delegados de las FARC al congreso que comenzó el pasado domingo en el que se transformaron en un partido político, sostuvieron rosas rojas en el aire.

Esa flor fue elegida como el nuevo logotipo del partido.

Algunos de esos delegados gritaban consignas de las FARC al entrar a la plaza y portaban banderas, unas con la rosa roja y otras con eslóganes tradicionales de la antigua guerrilla, que firmó un acuerdo de paz el pasado 24 de noviembre y ya se desarmó.

Entre ellos, un grupo de delegados comenzó a gritar “por la vida, por la paz, viva la FARC”.

Al filo de las 7.00 de la noche (las 20 en Argentina) subió a la tarima “Timochenko” y dio su primer discurso en la legalidad ante un audiencia que a duras penas ocupaba la mitad de la plaza.

En un discurso poco innovador dijo que la nueva FARC quiere construir “un país diferente” en el que “la violencia desaparezca definitivamente del escenario de la política”.

Mientras tanto, el Gobierno colombiano y las FARC debieron ampliar en 15 días el plazo para la extracción de armamento y material inestable de las caletas (escondites) de esa antigua guerrilla, una actividad que realiza la Misión de la ONU en el país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE