Polémica por el arresto domiciliario de Milagro Sala
Edición Impresa | 2 de Septiembre de 2017 | 01:57

El juez de instrucción penal de Jujuy, Pablo Pullen Llermanos, calificó ayer la modalidad de detención de Milagro Sala como “sui generis”, en virtud de “la integridad física de la detenida” luego de que el jueves dispusiera el traslado de la líder de la Tupac Amaru a uno de sus domicilios, a instancias de las recomendaciones brindadas por la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH).
“Esto es una especie de detención sui generis. Yo no hice lo que la Corte pidió, no le di prisión domiciliaria, cambié el lugar de detención porque si una persona se encuentra en situación de riesgo, y me lo hacen saber los organismos internacionales, debo resguardar la integridad física de esa persona”, aclaró el magistrado.
Pullen señaló que “nuestro país debe hacer los mejores esfuerzos para dar cumplimento a las peticiones realizadas en materia de derechos humanos por la CIDH.
“Yo he hecho el mayor esfuerzo, no he concedido una prisión domiciliaria”, explicó el magistrado jujeño.
QUEJA DE SALA
Milagro Sala, aseguró que su reclusión en esa vivienda “no es una (prisión) domiciliaria” y que la Justicia no respetó “la resolución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)”, que el 28 de julio solicitó “medidas alternativas” a la prisión preventiva de la líder de la Tupac Amaru, que estaba alojada en la Unidad 3 de Mujeres del Servicio Penitenciario de Jujuy.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE