
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que “la justicia no está preparada para investigar algunos casos”
El ministro de Justicia junto al intendente Melchor Posse, en el timbreo de Cambiemos en San Isidro - DYN
El ministro de Justicia, Germán Garavano, aseguró ayer que “la Justicia no está preparada para investigar casos” como éste o la muerte del fiscal Alberto Nisman. Y subrayó que el Gobierno “no encubrió” la presunta vinculación de gendarmes en la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut dado que se abrió “a todas las hipótesis”.
A 53 días de la desaparición del artesano bonaerense, tras el desalojo de un piquete en una ruta de Chubut, Garavano señaló que “la Justicia no está preparada, lamentablemente, para investigar este tipo de hechos, lo vemos también en el caso (del fallecido fiscal Alberto) Nisman y en otros casos”.
Luego que se difundieran algunos documentos que apuntarían a una presunta participación de Gendarmería en la desaparición de Maldonado, el ministro señaló que “tenemos que mejorar y modernizar a las fuerzas de seguridad”, al tiempo que juzgó que “nuestro país tiene una debilidad institucional muy fuerte” porque “son años de una democracia mal entendida”.
Consultado sobre si fue un error de parte de funcionarios haber desestimado la hipótesis de una supuesta participación de Gendarmería en el hecho, respondió que el Gobierno “no” encubrió a esta fuerza federal y añadió que “siempre si uno repasa las declaraciones, más allá de la defensa a la Gendarmería como institución, siempre se estuvo abierto a todas las hipótesis”.
Para Garavano, “la fiscal (Silvina Ávila) está trabajando con mucho sigilo y empeño” en el caso, no obstante criticó que “la Justicia argentina tiene dificultades para afrontar casos complejos o que salen de lo normal, pero también tiene dificultades para resolver casos que están dentro de lo normal”.
Frente a esto, indicó que el Gobierno quiere “cambiar estructuralmente la Justicia, pero eso va a llevar años, no se hace un día para el otro” porque, cuestionó, “durante muchos años a nadie le interesó resolver nada”.
Garavano también resaltó que “el Poder Ejecutivo hoy no ejerce presiones sobre los jueces”, al tiempo que resaltó que “tenemos que tenerle respeto a los jueces” quienes “tienen que buscar la verdad y no dejarse operar”.
En declaraciones periodísticas, Sergio Maldonado -el hermano de Santiago - lamentó que en la investigación “se perdió tiempo por un mal accionar desde la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) para abajo, todos en cadena”.
En este sentido, apuntó a la “sobreprotección” de Bullrich hacia los gendarmes patagónicos al sostener que “los resguarda” en torno a la investigación, por lo que concluyó que “hay un montón de gente que está involucrada”.
Maldonado consideró que va a quedar claramente al descubierto que el estado es responsable “de no investigar a Gendarmería”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí