Corea interpreta que “EE.UU. le declaró la guerra” y advierten que derribarán aviones
| 25 de Septiembre de 2017 | 15:30

Tras los ensayos militares que realizó Estados Unidos el último fin de semana en Asia, que consistió en misiones de reconocimiento hechas por bombarderos y cazas en una zona próxima a la costa norcoreana y a su espacio aéreo, el ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, Ri Yong-ho se refirió al suceso de forma oficial con una contundentes interpretación.
Según se desprende de los comunicados vertidos por Ri, Corea entiende que con los vuelos rasantes que se hicieron en las últimas jornadas, Estados Unidos le "declaró la guerra" a su país y que Pyongyang se reserva el derecho de derribar aviones estadounidenses fuera de su espacio aéreo.
"Teniendo en cuenta que Estados Unidos ha declarado la guerra contra nuestro país, tenemos todo el derecho de aplicar medidas para evitarlo", afirmó Ri en declaraciones a los periodistas a la puerta de un hotel de Nueva York, en donde participa de la última jornada del debate de la Asamblea General de la ONU.
El ministro puntualizó que entre las medidas para evitar un ataque se encuentra "el derecho a derribar bombarderos estratégicos estadounidenses aunque no estén dentro del espacio aéreo" de Corea del Norte. En la misma línea Ri apunta que la acción militar de EE.UU., que el propio gobierno de Trump calificó como “un mensaje claro para el dictador Kim Jong-un”, debe ser tenida en cuenta por todo el mundo para dejar en claro que “fueron ellos lo que iniciaron la ofensiva”.
"ELLOS EMPEZARON"
“Todo el mundo debería tener claro que fue Estados Unidos el primero que declaró la guerra contra nuestro país", agregó Ri, en alusión al discurso que pronunció el martes ante la Asamblea General de la ONU el presidente estadounidense, Donald Trump.
En esa intervención, Trump afirmó: "Estados Unidos tiene gran fuerza y paciencia, pero si se ve obligado a defenderse a sí mismo y a sus aliados, no tendremos más remedio que destruir totalmente a Corea del Norte".
Advirtió además que los insultos de Trump contra el líder norcoreano pueden hacer "inevitable" que Corea del Norte utilice su armamento estratégico contra territorio estadounidense. "No tenemos intención de usar o amenazar con armas nucleares a ningún país que no se sume a las acciones militares de Estados Unidos", aseguró hoy Ri en sus declaraciones a los periodistas, a la puerta del hotel donde está alojado en Nueva York.
"DEJEN DE ECHAR GASOLINA AL FUEGO"
Más temprano, el gobierno de China pidió hoy a Corea del Norte y Estados Unidos que pongan fin a la escalada de amenazas y provocaciones y les urgió a que "dejen de echar gasolina al fuego".
"La situación sigue siendo muy compleja", por lo que ambas partes "deben abstenerse de aumentar las tensiones con sus palabras y acciones", señaló el portavoz de Exteriores chino Lu Kang tras el reciente intercambio de amenazas entre el jefe de la diplomacia norcoreana, Ri Yong-ho, y el presidente de EEUU, Donald Trump.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE