Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Crece la tensión: China ordenó cerrar todas las empresas de Corea del Norte

Es en cumplimiento de las sanciones aplicadas por su reciente ensayo nuclear

Crece la tensión: China ordenó cerrar todas las empresas de Corea del Norte
28 de Septiembre de 2017 | 11:39

El gobierno chino ordenó hoy el cierre de todas las empresas de Corea del Norte asentadas en China y de las de capital mixto en un plazo de 120 días en cumplimiento de sanciones aplicadas por la ONU al pequeño país comunista por su más reciente ensayo nuclear.

La decisión de Beijing, que busca presionar a Corea del Norte para que detenga sus programas de desarrollo de armas nucleares y misiles, se conoció hoy a través de un comunicado oficial del ministerio de Comercio chino.

El texto precisa que las empresas y proyectos de infraestructuras sin ánimo de lucro quedan exentos de la medida que, por el contrario, también afectará a las empresa con capital chino y norcoreano establecidas en el exterior.

Las autoridades chinas fundamentaron las sanciones, una de las más duras adoptadas por el país tradicionalmente aliado a Pyongyang, en la resolución 2375 adoptada por unanimidad por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el pasado 12 de septiembre.

En el marco de esta resolución, China ya anunció hace una semana la restricción del suministro de petróleo al país vecino, así como la prohibición general de las importaciones de textiles norcoreanos, con el objetivo de presionar al gobierno de Kim Jong-un.

La República Popular de China es el principal socio comercial de Corea del Norte pero en los últimos meses aceptó la aprobación de duras sanciones por parte del Consejo de Seguridad a raíz de la escalada armamentista desarrollada en los últimos meses.

En contraste con Estados Unidos, Beijing continúa abogando por la necesidad de proseguir el diálogo para reducir las tensiones en la región e insiste en que el uso de la fuerza militar no debe ser una opción.

No obstante, Washington y otros actores de la comunidad internacional siguen pidiendo a China que aumente su presión sobre el régimen de Pyongyang, tanto diplomática como económicamente.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla