El nuevo juez del caso Maldonado pidió “tiempo”

La Corte dispuso nombrar personal para apoyar el trabajo del magistrado

Edición Impresa

El juez federal Gustavo Lleral afirmó ayer que la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado es un caso “importante y muy sensible”, pidió “tiempo” para avanzar en la causa y dijo que cuenta con “todo el apoyo del Poder Judicial”, tras reunirse más de cuatro horas en la sede del Juzgado Federal de Esquel con su par Guido Otranto, desplazado de la causa el último viernes.

“Se trata de un caso importante, muy sensible, se trata de encontrar a un ser humano, una persona que está desaparecida y que exige el compromiso de todos como sociedad”, dijo Lleral en declaraciones a la prensa en la puerta del juzgado de Esquel, a donde llegó el miércoles a la noche para dedicarse en forma exclusiva al caso, según lo dispuso la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia luego de desplazar a Otranto.

El juez explicó que está dedicado “a tomar conocimiento del expediente”, lo que “lleva su tiempo” y aclaró que no tiene “absolutamente ningún conocimiento de la causa”.

En ese marco, Lleral pidió “tiempo” para que pueda avanzar la investigación y explicó que, hasta el viernes, estaba en funciones en el juzgado federal de Rawson con “una gran cantidad de casos entre manos y de repente todos esos caso quedaron en manos de otro juez”.

“NO VINE A REVISAR LO QUE HIZO OTRANTO”

Lleral aseguró que está “estudiando” el caso y, ante una consulta, evitó pronunciarse sobre si va a unificar las dos causas: una vinculada con la desaparición forzada y la acción de hábeas corpus por el mismo hecho, así como tampoco precisó cuándo empezará a tomar medidas para el avance de la investigación.

El juez federal de Rawson y sus colaboradores llegaron ayer a las 7.30 al juzgado federal de Esquel, ubicado en 25 de Mayo y San Martín, y mantuvieron una reunión con Otranto hasta este mediodía.

“Tuvimos una reunión operativa porque yo vengo a trabajar en el edificio, ya tenemos asignado un espacio”, explicó el juez de Rawson y aseguró que no vino para “analizar lo que hizo Otranto”, al tiempo que destacó que “todo lo que se haya hecho va a ser de utilidad para la investigación”.

APOYO DE LA CORTE SUPREMA

En tanto, la Corte Suprema informó ayer que habilitó nuevos cargos de funcionarios y personal administrativo para el juzgado de Lleral

Según informó ayer el Centro de Información Judicial (CIJ), la Corte dispuso la creación de nuevos cargos en el juzgado federal de Rawson número 2 -a cargo de Lleral- entre los que se encuentran un secretario de juzgado, un prosecretario administrativo, un jefe de despacho, un oficial mayor, un oficial, dos escribientes y un personal de servicio.

La resolución, lleva al firma del presidente del máximo tribunal Ricardo Lorenzetti y los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rossati.

Por otro lado, en relación a los pedidos de Lleral, la Corte también le envió una nota a la presidenta del Consejo de la Magistratura, Adriana Donato, en la que le solicitó que “arbitre los medios para dar respuesta” a los requerimientos de Lleral “ante la premura que el caso impone”.

Lleral solicitó cinco computadoras de escritorio, tres notebooks, dos impresoras multifunción, un scanner, cinco celulares corporativos, un proyector, una cámara filmadora, dos grabadores de digitales, útiles de oficina y vehículos, particularmente, dos camionetas 4 por 4.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE