Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |SONDEO EN 180 PAISES

Para los jóvenes, la tecnología contribuye a crear nuevos empleos

Según la encuesta, creen que genera más puestos de trabajo que los que destruye

Para los jóvenes, la tecnología contribuye a crear nuevos empleos

En relación con Internet y los medios de comunicación, los jóvenes señalaron que consideran confiable el contenido si los sitios tienen certificados de seguridad (61,8%), o de la “reputación del medio” (53,6%) - shutterstock

3 de Septiembre de 2017 | 07:42
Edición impresa

Casi el 80 por ciento de los jóvenes de entre 18 a 35 años de más de 180 países considera que la tecnología crea más puestos de trabajo de los que destruye, en tanto que un 44 % rechaza la idea de llevar un implante bajo la piel para aumentar sus capacidades, de acuerdo con una encuesta difundida en los últimos días por el Foro Económico Mundial.

La inteligencia artificial es considerada como la “próxima gran tendencia tecnológica”, según los encuestados, mientras que los tres sectores más importantes que podrían beneficiarse de la disrupción tecnológica son: la educación (20 %), la salud (15 %) y la fabricación (14 %).

Los resultados surgen de la tercera edición de una encuesta anual llevada a cabo por el Foro Económico Mundial, que en esta ocasión incluyó la opinión sobre tecnología, economía y carreras de 31.000 jóvenes de entre 18 a 35 años de más de 180 países, entre los cuales está la Argentina con 263 participantes.

El entusiasmo de los jóvenes por la tecnología tiene sus límites ya que el 44 % rechazó la idea de llevar un implante bajo la piel para aumentar sus capacidades

El 79 % de los jóvenes encuestados opinó que la tecnología crea más puestos de trabajo de los que destruye (21.4%), citó el informe difundido ayer, y agregó que la “inteligencia artificial” es la opción más elegida con respecto a la tendencia tecnológica (28%).

Siguen a esta tendencia la “biotecnología” (11,5%), la “robótica” e Internet de las Cosas con el mismo porcentaje (9,3%), y los vehículos autónomos (7,1%).

ENTUSIASMO CON LIMITES

No obstante, los resultados muestran que el entusiasmo de los jóvenes por la tecnología tiene sus límites ya que el 44 % rechazó la idea de llevar un implante bajo la piel para aumentar sus capacidades.

Además, a la pregunta de si confiarían en las decisiones tomadas por un robot en su lugar, el 51 % de los jóvenes manifestó su desacuerdo o su fuerte desacuerdo, reveló la encuesta del Foro Económico Mundial, que además señaló que casi la mitad de los encuestados no apoyaría los derechos de los robots humanoides (50 %).

En relación con Internet y los medios de comunicación, los jóvenes señalaron que consideran confiable el contenido si los sitios tienen certificados de seguridad (61,8%), o de la “reputación del medio” (53,6%), o si el material “es compartido por especialistas (48.4%).

Estas respuestas son muy cercanas a la opinión con respecto a “la reputación del propietario del contenido” (48,1%), lo que muestra -según analiza el estudio- que se trata de una generación “que se preocupa por lo que lee y que la información que consuma sea confiable”.

En este punto, el 49,5% de los jóvenes contestó de forma negativa a la pregunta sobre si alguna vez compartieron un artículo periodístico n Internet o redes sociales del que después se enteraron que era una noticia falsa.

La segunda respuesta más popular que dieron los jóvenes fue que “probablemente, pero sin saberlo” con un 21,9%.

La encuesta estuvo abierta desde el 31 de marzo hasta el 30 de junio de 2017, y fue realizada por la iniciativa del Foro Económico Mundial denominada “Global Shapers Community”, que es una red de centros desarrollada y dirigida por jóvenes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla