La justicia uruguaya ya contabilizó 7.5 millones de dólares en las cajas de Balcedo
| 19 de Enero de 2018 | 12:54

La policía de Uruguay, Interpol y personal de la fiscalía del departamento uruguayo de Maldonado llevaban contabilizados 7.5 millones de dólares de las cajas de seguridad del sindicalista argentino Marcelo Balcedo, titular del Sindicato de Obreros y empleados de Minoridad de Educación (SOEME) y del diario Hoy de La Plata, guardadas en bancos de Punta del Este y Montevideo. No obstante, según difundió el diario El País de Uruguay, la cifra de dinero reunida por Balcedo en esas entidades podría ascender a 10 millones de dólares
El fiscal general de Uruguay, Jorge Díaz, dijo que la cantidad de dólares que requisaron en Montevideo a partir del día de ayer al sindicalista argentino Marcelo Balcedo es la mayor incautación de dinero en efectivo de la historia del país.
"Se puede decir con la más absoluta tranquilidad que es la mayor incautación de dinero vivo (en efectivo) que ha ocurrido en Uruguay en su historia", expresó Díaz, quien recordó haber participado como juez en una incautación mayor en el pasado, de 8 millones de euros, pero mediante la inmovilización de una cuenta bancaria.
La Policía uruguaya comenzó ayer la apertura de las cajas fuertes que Balcedo tiene en distintos puntos de Uruguay, de las que en Montevideo se incautaron 3,8 millones de dólares.
Los cofres hallados se encontraban a nombre de testaferros y en sucursales bancarias de Montevideo y Punta del Este (sureste).
Además, en unas cajas fuertes de Punta del Este se encontraron 2,3 millones de dólares, según consignó la prensa local.
El operativo continuaba este viernes con la apertura de otras dos cajas fuertes de Punta del Este.
Díaz indicó que el dinero incautado queda "sujeto a investigación".
Balcedo, de 54 años, es secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), y es requerido por la justicia federal platense por delitos contra el orden económico y financiero en modalidad de asociación ilícita, así como su mujer, Paola Feige, de 33 años, sobre quien también pesa una orden.
Ambos fueron detenidos el pasado 4 de enero en una finca del departamento (provincia) uruguayo de Maldonado (sureste).
En el primer allanamiento de la finca de la pareja, las autoridades uruguayas incautaron varias armas de fuego, municiones, dinero en efectivo (500.000 dólares, 6.000 euros y dinero en pesos uruguayos), vehículos de alta gama, documentos y joyas.
Posteriormente se halló otra casa de su propiedad, así como la posesión de animales exóticos cuya tenencia está prohibida en Uruguay, como llamas, ñandúes, alpacas, guacamayos y pavos reales.
El fiscal Díaz recordó que los detenidos se encuentran en arresto administrativo en Uruguay mientras corre el plazo de 30 días para que la Justicia argentina presente un pedido de extradición.
"Si no llega estas personas quedarán en libertad", expresó el fiscal.
Asimismo, indicó que la Fiscalía de Maldonado abrió una investigación "por hechos con apariencia delictiva" que podrían haber cometido en Uruguay, como lavado de dinero o tráfico de armas
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE