
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
La pelea de Kicillof por quedar al frente de la campaña y la lista moldeada por Karina
La “task force” que armó el PJ para traccionar en el sur del Conurbano
“Lo de Raúl”: el templo de la música, el baile y la cocina popular que mueve multitudes
Ocurrencias: encantadora historia de un amor que nació y se perdió en la cancha
VIDEO. El hogar lindero al depósito incendiado, que lo perdió todo
VIDEO. Estudiantes: se llevó un triunfazo a pura efectividad y corazón
El frío no los detiene: moverse en invierno para mantenerse activo
Analizan historias clínicas de los pacientes muertos por fentanilo
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Menores peligrosos y en libertad después de otra “cacería delictiva”
El pueblo que se detuvo en el tiempo y ahora atrae al turismo rural en Buenos Aires
La economía en pausa tras agotar el arrastre: ¿qué le queda al 2025?
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
El hogar a medida: claves para calcular los metros y ambientes necesarios
Del consultorio al banco: los clubes barriales suman profesionales
Susana vs. Graciela: la verdad sobre esta nueva guerra vintage
Los amantes de Coldplay: romance en offside, renuncias y memes en el caso viral que atrapa al mundo
VIDEO. Con los pies en el río “Punta Lara” de Malena Escobar O’Neill, una conversación íntima
Una vida sin sexo: razones por las que se prefiere el celibato
La mujer que encendió el siglo XX con su pluma, su oído y su ojo
El mercado laboral no mejora y se alimenta de los monotributistas
VIDEO. Baja en las retenciones: el anuncio de Milei para el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por segundo día bloquearon el paso vehicular. El insólito corte duró horas casi sin manifestantes. Un fiscal lo vio y ordenó liberar la calle
Otra mañana con el tránsito interrumpido en pleno centro de la Ciudad por la protesta de vendedores ambulantes. Se trató, nuevamente, de puesteros que suelen comercializar, específicamente y en la vía pública, frutas y verduras. En reclamo por los operativos municipales que buscan terminar con la actividad ilegal, los manifestantes se apostaron en una esquina clave de la circulación urbana como lo es 7 y 47 y si bien no representaban un gran número frenaron durante horas el normal flujo vehicular.
Muy temprano, cuando la Ciudad recién se ponía en funcionamiento, los puesteros se instalaron con cartones, bolsas de residuos y pancartas donde expresaron las consignas de la protesta sobre la avenida 7, en el cruce con la calle 47 y en el sentido ascendente de la vía principal de la Ciudad.
Luego de unas horas en que la esquina céntrica se mantenía con el corte de tránsito, el titular de la Unidad Fiscal de Investigación Judicial N° 6 de La Plata, Marcelo Romero, que pasó por el lugar mientras se realizaba la protesta, ordenó el desalojo de la calzada, intervino la Policía y así se normalizó la circulación vial.
Estas manifestaciones en rechazo a los operativos contra la venta ilegal llevados adelante por agentes de Control Ciudadano y la Policía Local se iniciaron el lunes. Con escenario en un sector de la Ciudad muy transitado, las protestas causan trastornos en el tránsito.
En esta última ocasión, a diferencia de las protestas anteriores, algunos de los manifestantes mostraron afiches y pancartas con los que se identificaron como vendedores de verdura que buscan “trabajar”.
Representantes del sector , en sus declaraciones, se diferencian del resto de los vendedores ambulantes que tomaron las calles de La Plata. “Somos vendedores de verdura, queremos trabajar”, se veía en una de las leyendas colocadas sobre la calzada mientras restringían el tránsito hacia plaza San Martín.
LE PUEDE INTERESAR
A poco de haber renovado el asfalto, el Belgrano ya presenta múltiples daños
En ese marco, el carril afectado estaba intransitable hasta la calle 50, según informaron agentes de tránsito.
La manifestación contra los procedimientos municipales para frenar el comercio clandestino en los principales corredores comerciales de la Ciudad es parte de una serie de protestas que comenzó el lunes y que en los últimos días causó trastornos viales en ese sector céntrico.
Lejos del circuito comercial regular, en los últimos tiempos proliferaron en la Región puestos de hortalizas y fruta que se instalan de manera precaria, sobre la vereda, en distintos sectores del microcentro, como a lo largo de la avenida 7, calles 8 y 12, diagonal 80, la zona de la Estación de Trenes y en varias esquinas de la calle 6.
La oferta en estos casos es a un precio inferior al que se consigue en verdulerías y supermercados por esa mercadería.
Ocurre que al improvisar esos puestos de venta, los “fruteros” desarrollan su actividad apropiándose del espacio público, sin contar con habilitaciones, sin pagar impuestos y sin someter los alimentos que venden a controles bromatológicos.
La forma de mantenerse en la vía pública con su actividad es similar a la de los manteros: si el Municipio le levanta un puesto y le secuestra la mercadería, al día siguiente vuelva a estar en la misma esquina. Y es que montar un puesto les resulta por demás sencillo, pues se arreglan con un par de cajones, dos tablones y una balanza. Por lo general ofrecen tres o cuatro tipos de frutas o verduras.
En el sector aseguran que la mercadería no pasa por el Mercado Regional, sino que se la proveen directamente algunos quinteros. En ciertos casos, incluso, directamente llegan al Centro con camionetas cargadas de fruta y verdura y la distribuyen entre los diferentes puestos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí