Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Avanza la investigación de la Justicia Federal de La Plata

Analizan historias clínicas de los pacientes muertos por fentanilo

Buscan determinar si en esa documentación está consignado el suministro de la droga y el criterio médico que lo avala

Analizan historias clínicas de los pacientes muertos por fentanilo

En el Italiano hubo varias muertes por el fentanilo contaminado / web

27 de Julio de 2025 | 02:42
Edición impresa

El juez federal Ernesto Kreplak comenzó a recibir las historias clínicas de algunos de los 54 pacientes que fallecieron tras recibir fentanilo contaminado de HLB Pharma Group SA. También llegaron informes de pacientes que sobrevivieron a la infección.

Las autoridades buscan determinar si el medicamento fue la causa directa o si aceleró los decesos en casos críticos.

En las historias clínicas hasta ahora recopiladas -aún no llegaron todas al juzgado- resalta un dato: los pacientes que murieron tenían diagnósticos críticos, algunos de ellos cursaban enfermedades en estado terminal. Otro, por ejemplo, estaba internado en terapia intensiva por un “ACV hemorrágico” y se le había realizado una craneotomía descompresiva.

En los estudios realizados por el Instituto Malbrán se detectaron las bacterias de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, tanto en pacientes fallecidos, como en otros que evolucionaron favorablemente.

La mayoría de las ampollas analizadas corresponden a los lotes 31202 y 31244.

Qué dijeron los médicos

En el Hospital Italiano de La Plata, donde murieron 15 de los 54 pacientes, los directivos médicos afirmaron que no pueden confirmar que el fentanilo contaminado haya sido la causa directa de las muertes.

Sin embargo, coincidieron en que una vez retirado el producto, se detuvo el brote.

“Todos los pacientes afectados estaban en estado crítico”, declaró Roberto Martínez, director del hospital. Añadió que de las 10.000 ampollas adquiridas, usaron unas 1.600 y registraron 18 infecciones, 15 con desenlace fatal.

El director médico Héctor Pinedo fue categórico: “Suspendida la circulación del fentanilo de HLB, se acabaron los casos”.

También detalló que hubo pacientes no críticos con síntomas inusuales tras recibir la droga, pero sin consecuencias graves.

El hospital envió al Malbrán muestras de sangre y ampollas, que confirmaron la presencia de las bacterias en 10 de 12 muestras del fentanilo de HLB. Las ampollas de otro laboratorio (Denver) dieron estériles.

El expediente sigue sin calificación legal, pero la fiscalía investiga bajo la figura de delitos contra la salud pública por adulteración de medicamentos.

Se prohibió salir del país a 24 personas vinculadas a la causa y se ordenó un embargo general de bienes.

Por otra parte, declaró que se detectaron casos de pacientes sin comorbilidades que habían presentado síntomas adversos llamativos, posteriores procedimientos de punción lumbar, llamados síndromes a meníngeos mínimos (cefalea, por ejemplo)” y que “de averiguaciones realizadas también se desprendió que se les había administrado pequeñas dosis de fentanilo”.

En este punto el galeno aclara que: “Todos estos pacientes fueron contactados por el Hospital, y que se pusieron a disposición y consultaron por sus estados, sin tener a la fecha novedades de salud de interés”.

Otro platense identificado

Daniel era paciente renal crónico y murió el 17 de mayo tras pasar 113 días internado en el centro de salud platense, que fue epicentro de la tragedia sanitaria. Su familia denunció que recibió medicación adulterada durante su tratamiento y se sumó como querellante en la investigación judicial que busca esclarecer las causas del fallecimiento. Era de La Plata.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla