Cancillería argentina ya tiene en su poder el pedido de extradición de Balcedo que emitió Kreplak
| 24 de Enero de 2018 | 19:22

Según trascendió a última hora de este miércoles, la Cancillería argentina recibió el pedido de extradición que emitió ayer martes el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak contra el titular del gremio del SOEME y director del diario Hoy, Marcelo Balcedo, quien se encuentra detenido en Uruguay junto a su esposa, acusado por lavado de dinero y asociación ilícita.
De este modo, el pedido del magistrado para traer a la Argentina al sindicalista "seguirá su curso normal" ante las autoridades uruguayas, hasta que el trámite sea completado, señalaron desde el palacio San Martín desde donde confirmaron que la solicitud llegó ayer a la noche.
Kreplak formalizó ayer el pedido de extradición contra Balcedo que incluye la repatriación de los bienes por los delitos que haya cometido en Argentina, confiaron a esta agencia fuentes judiciales.
Antes de concretar ese trámite, el magistrado había girado la documentación a la oficina de Cooperación Internacional de la Procuración de la Corte de la Nación y a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a fin de obtener asesoramiento de esos organismos en la solicitud de extradición.
Para tal requerimiento, el juez Kreplak se basó en los pedidos de la fiscal Ana Miriam Russo (subrogante de la Fiscalía Federal N° 1 de La Plata) y de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).
Balcedo; su esposa, Paola Fiege, y su presunto testaferro Mauricio Yebra son investigados por lavado de activos, cometidos en el marco de una asociación ilícita.
En este sentido, el mismo magistrado hoy dictó la inhibición general de bienes de Balcedo, informaron fuentes judiciales.
"Los activos que la organización habría puesto en circulación en el mercado formal, a través de múltiples operaciones, provienen de diversos hechos ilícitos, entre los que se encuentra la administración fraudulenta de los fondos pertenecientes al Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (Soeme)", precisó el escrito de la fiscalía.
7,5 MILLONES DE DÓLARES EN URUGUAY
Para la Justicia, Balcedo y sus colaboradores lavaron decenas de bienes, entre ellos autos de lujo, como una Ferrari Modelo California, un BMW X6, un Porsche Boxter y una Smart modelo Fortwo City; chacras y terrenos en zonas exclusivas de Uruguay; una casa en el country Abril; embarcaciones, y dinero en efectivo.
De hecho, cuando fue detenido, el 4 de enero último, en su chacra de Piriapolis "El Gran Chaparral", a Balcedo se le incautaron llaves de cinco cofres fort y una carta escrita a mano que detallaba el dinero que habría en cada uno de ellos. Según esa nota, la cifra era cercana a los 7,5 millones de dólares.
La semana pasada, la Fiscalía de Maldonado, junto con Interpol y la policía uruguaya culminó con un operativo en el que hallaron más de 7,5 millones de dólares en cajas de seguridad de bancos de Montevideo y Punta del Este, pertenecientes a Balcedo.
La pareja y sus hijos vivían desde 2010 en esa chacra, valuada en varios millones de dólares.
Al ser detenida, la pareja disponía de casi medio millón de dólares en efectivo, una pistola Glock 9 milímetros, un revólver CTC 38, una réplica de AR 15 calibre 22 marca Colt con una gran cantidad de municiones y cuatro autos de alta gama.
Los fiscales que requirieron la extradición resaltaron que Balcedo (en carácter de secretario general del Soeme) extrajo, junto con Yebra (en carácter de empleado) no menos 80 millones de pesos en efectivo de una cuenta del Banco Columbia de titularidad del gremio, delegación Buenos Aires, en 2012 y 2013, "sin que dicha operación esté justificada en razones funcionales del sindicato al cual pertenecían los fondos".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE