Sube el petróleo en el mundo y puede incidir en el costo de los combustibles
Edición Impresa | 24 de Enero de 2018 | 03:22

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,42 % y cerró en 64,47 dólares el barril, el valor más alto en tres años, impulsado por noticias que, entre otras cosas, anticipan un aumento en la actividad económica global.
En tanto, el barril de petróleo Brent para entrega en marzo cerró en el mercado de futuros de Londres en 69,92 dólares, un 1,06 % más que al cierre de la sesión anterior.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, que a partir de ayer se toman como referencia, subieron 90 centavos de dólar respecto al cierre anterior.
Se trata del valor más alto del barril desde el 5 de diciembre de 2014, cuando los precios del crudo se estaban derrumbando por un exceso de oferta en el mercado que se estaba acumulando en el segundo semestre de ese año.
Esta situación puede incidir en el costo de los combustibles locales, cuyos precios están desregulados desde el 1 de enero último.
Los analistas atribuyeron el alza de ayer a datos suministrados el lunes por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que revisó al alza la previsión de crecimiento de la economía mundial, hasta el 3,9 % en 2018 y 2019, dos décimas por encima de su cálculo anterior. También por noticias que anticipan la posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recorten la producción.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE