A los 88 años, falleció la escritora Úrsula K. Le Guin, reina de la ciencia ficción

Edición Impresa

La célebre autora de ciencia ficción Úrsula K. Le Guin murió en su casa de Portland, Oregón, Estados Unidos, a los 88 años, según informó ayer su familia.

Autora de grandes obras como “La mano izquierda”, nació en Berkeley, California, Estados Unidos en 1929 y fue además de una referente literaria que excedía los géneros.

La diferencia de sexos, la ecología, los prejuicios, los peligros del poder o los sistemas políticos fueron las temáticas entre las que se movió de forma apasionante y reflexiva, dejando perlas como “Los desposeídos”, “El nombre del mundo es un bosque” o “Un mago de Terramar”.

Le Guin fue hija de dos personajes célebres, el antropólogo Alfred Kroeber (1876-1960) y la escritora Theodora Kroeber (1897-1979), autora de “Ishi”, el último de su tribu, un clásico de la literatura etnográfica. Se casó en 1953 con el historiador Charles Le Guin, al que conoció cuando ambos viajaban a Francia en el Queen Mary, ella para continuar sus estudios de Literatura. Tuvieron tres hijos, Eliza­beth, Caroline y Theodore.

En su carrera, ha cultivado tanto la narrativa, en forma de novela y cuento, como la poesía y la crítica. Su amplia obra ha merecido múltiples galardones, entre los que destacan el National Book Award, el American Book Award y numerosos premios Hugo, Nebula, Jupiter y Locus. En 1991 recibió el Harold D. Vursell Memorial Award, otorgado por la American Academy and Institute of Arts and Letters, y en 2001, el SF Hall of Fame a toda su trayectoria. En el otro viento, la última novela de Terramar incluida en el volumen Historias de Terramar, recibió en 2002 el Premio World Fantasy. En 2003 fue elegida Gran Maestro por la SFWA, la asociación norteamericana de escritores de ciencia ficción.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE