

Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película protagonizada por Guillermo Francella sigue siendo furor: corta 2 de cada 3 boletos en la taquilla y es la cinta argentina más rápida en vender más de un millón de tickets desde “El clan”, hace una década
En este nuevo siglo solo 23 películas argentinas han pasado el millón de espectadores: la número 23 es “Homo argentum”, la primera cinta local en lograr el hito desde enero de 2024, y la más rápida en lograrlo en una década.
A caballo de la popularidad de Guillermo Francella y también de las polémicas que se han desatado alrededor de la película y que la han puesto en boca de todos, la película de Mariano Cohn y Gastón Duprat consiguió calentar una alicaída pantalla, que atraviesa uno de los peores años del nuevo siglo y que no ha conseguido el esperado éxito durante el receso invernal, tiempo de grandes estrenos de Hollywood: fueron, de hecho, las peores vacaciones de invierno en 16 años (sin contar la pandemia). Algunos “tanques” de la industria, como “Elio”, consiguieron tibias cifras en una de las temporadas altas para la boletería, aunque otras películas como “Jurassic Park” funcionaron bien en la taquilla. No lo suficiente, sin embargo, para evitar otro año de caída de ventas.
Por eso, las salas recibieron el fenómeno Francella con alegría: la película es la cinta argentina más rápida en llegar al millón desde 2015, cuando lo hiciera “El clan”, en otro contexto para las salas. En 2024, alcanzó el millón de espectadores “Muchachos”, la película del Mundial, pero le llevó 34 días en conseguirlo: “Homo argentum” lo hizo solo en 10 días, como lograron “Relatos salvajes” (2014), “Corazón de león” (2013), “Metegol” (2013) y “Manuelita” (1999).
Francella se ha convertido así en garantía de buena taquilla: trabajó en “Corazón de león” y “El clan”, siendo parte de cuatro de las 10 películas más taquilleras en este siglo en el país. Con eso contaban, claro, Cohn y Duprat, que construyeron alrededor suyo esta historia que incluye 16 relatos, 16 personajes donde Francella encarna diversos estereotipos de argentinidad, o porteñidad, otro de los debates que ha suscitado la película.
A caballo de estas y otras polémicas (días antes del estreno Francella fue muy crítico con el INCAA y las películas que produce, y el presidente Javier Milei tuiteó muy entusiasmado sobre “Homo argentum”, metiendo a la película de lleno en la grieta), la cinta ya había logrado el segundo mejor primer fin de semana para un estreno argentino, detrás de “El clan”, y la tercera mejor primera semana, detrás de “El clan” y Metegol”, y delante de “Relatos salvajes” (la película argentina más taquillera del siglo) y “El robo del siglo”. El domingo pasó con comodidad el millón de espectadores.
¿Cómo seguirá “Homo argentum” en la taquilla las próximas semanas? Los pronósticos son variados. Para algunos especialistas, la grieta y la antipatía que genera en un sector de la sociedad Francella le pone techo a su crecimiento, un hecho que se suma a la crisis económica y el cambio de hábitos en los espectadores desde la pandemia, cada vez menos habituados a ir al cine. Sin embargo, algunos datos alentadores parecen indicar que la cinta todavía “tiene patas” para crecer y que la poca oferta alternativa y el ruido que ha generado la cinta generan un envión a favor.
LE PUEDE INTERESAR
Tamara exprime el escándalo con Alberto Fernández
LE PUEDE INTERESAR
Zerboni, el villano de “Top Chef”: “Hay que tenerle respeto a la comida”
De hecho, “Homo argentum” cayó apenas 20% en comparación con su primer fin de semana, dato favorable para los expertos en el negocio: de hecho, “El clan” tuvo una caída de algo más del 21% en su segundo fin de semana, mientras que “Metegol” había cortado un 33% menos de boletos en su segundo finde. “Homo argentum” tiene entonces mejor continuidad que dos de las películas más vistas de la historia argentina.
Y, además, la cinta no encuentra gran competencia: durante su primera semana se había quedado con el 59,3% del público total, mientras que entre el jueves 21 y el sábado 23 monopolizó el 66% de los espectadores que fueron al cine en todo el país. Dos de cada tres entradas se cortan por “Homo argentum”, y en el horizonte no aparecen estrenos capaces de amenazar su dominio: recién en dos semanas llega a las salas “El conjuro 4”, y más allá de ese estreno hay que estirarse hasta noviembre para encontrar alguna película con aspiración de alcanzar más de un millón de tickets expendidos.
los 16 frAncella de “homo argentum”, la película argentina más polémica de los últimos años / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí