Los arreglos en el Camino Belgrano vienen con fallas

Edición Impresa

No todos son buenas para el camino Belgrano. Está recién repavimentado, pero ya muestra en amplios tramos señales de deterioro, a tal punto que en los tramos que van de 476 a 480, 420 y de 490 a 501 se levantaron las lonjas del nuevo asfalto para comenzar a rehacerlo. La información oficial de Vialidad es que al realizar la supervisión de las obras se detectaron “problemas” en la superficie del pavimento, por lo que se solicitó a las empresas adjudicatarias de los trabajo que lo solucionen.

Según Vialidad provincial, se detectaron problemas en la superficie en 404, 422, 425, 453, 458, 480, 490 y 497.

Los trabajos de mejoras en la vital vía de comunicación con la zona norte comenzaron en agosto pasado, y aun no han concluido. Entre otros trabajos se encaró el frezado y una nueva capa asfáltica (la que ahora se está rehaciendo), además del reacondicionamiento de las banquinas y mejoras en la iluminación, que hasta el momento tampoco se dio.

Lo positivo es que ya se quitaron todos 36 los lomos de burro que había en el camino en el tramo que va de 514 a 472.

En la última semana, en tanto, se comenzó a avanzar en el tramo más demorado de la obra, que es el cercano al distribuidor de Tránsito, donde se refuerza con bases de cemento el área de las paradas de las líneas de transporte.

Cabe indicar que son tres las empresas que están a cargo del trabajo: Pelque, Briales y Ocsa.

En tanto, se rehizo el trabajo en Villa Elisa, en la zona de 426 a 420, a metros de la avenida Arana, según indicaron los vecinos que pasan habitualmente por la zona.

La cinta asfáltica que recorre La Plata hasta el cruce Gutiérrez llevaba años de falta de mantenimiento. El intenso tránsito vehicular había provocado más daños aún y en ese contexto, en el segundo semestre de 2017 comenzaron a realizar los trabajos de puesta en valor del camino Belgrano que, como se dijo, ya no tiene reductores de velocidad. La prevención, según se destacó desde Vialidad de la Provincia, irá de la mano de la señalización, demarcación horizontal incluida.

Vialidad dice que se detectaron “problemas” en la superficie del pavimento

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE