El tenis se rinde ante Federer: alcanzó su final 30 de Grand Slam y va por más
Edición Impresa | 27 de Enero de 2018 | 04:34

Pasan los años y Roger Federer sigue demostrando que es de otro planeta: en las primeras horas de ayer venció sin atenuantes a Hyeon Chung por 6-1, 5-2 y abandono (el coreano tenía profundas ampollas en la planta de su pie izquierdo), y alcanzó la final del Australian Open 2018, en donde mañana desde las 5:30 de la madrugada (hora argentina) enfrentará al croata Marin Cilic. El suizo va por el Grand Slam número 20 de su carrera en su trigésima final en este tipo de campeonatos.
La semifinal terminó siendo un “trámite” para Federer, que desde el arranque impuso toda su experiencia ante la promesa surcoeana y logró quedarse con el primer set por 6-1. Chung, para colmo, no podía moverse con normalidad dentro de la cancha por las ampollas y el final llegó pronto: cuanto Roger estaba 5-2 arriba en el segundo, y había pasado apenas una hora de partido, llegó el abandono.
De esta forma, el suizo alcanzó una nueva final en su carrera sin perder un set durante el torneo: arrancó con un 6-3. 6-4 y 6-3 ante Bedene, luego eliminó a Struff por 6-4, 6-4 y 7-6, se impuso a Gasquet 6-2, 7-5 y 6-4 y, en la cuarta ronda, eliminó a Fucsovic por 6-4, 7-6 y 6-2. Ya en las rondas finales, eliminó al siempre duro Berdych por 7-6, 6-3 y 6-4 y, ayer, la victoria ante Chung.
Si logra ganar el campeonato australiano, además de convertirse en el único singlista masculino en tener 20 Grand Slam en su poder, quedará a un paso del número 1 del ranking ATP, ya que solamente lo separarán 155 puntos con respecto a Rafael Nadal. De alcanzar la cima será el tenista más viejo en hacerlo, ya que hasta el momento el récord lo tiene Andre Agassi con 33 años y 4 meses (2003).
Luego de la victoria ante Chung, Federer apuntó todos los cañones a la gran final ante Cilic. “Solo espero tener un buen comienzo de partido. Espero poder variar mi juego y comenzar sacando bien desde el primer momento, no meterme en demasiados problemas temprano”, comenzó indicando, y agregó: “También espero poder leer su servicio y todas estas cosas. Estoy contento de que mi juego haya ido bien desde el comienzo del torneo. Claramente tuve un poco de suerte contra Berdych en ese primer set (el checo, de arranque furioso, tuvo un set point, pero Federer ganó en el tie-break). Las cosas están bien así. Estoy en la final y sin haber perdido un set”.
CILIC QUIERE SER EL VERDUGO
Para que Federer pueda lograr su Grand Slam número 20 tendrá que vencer a Marin Cilic, el croata que eliminó a Rafael Nadal en los cuartos de final (en el quinto set el español abandonó) y que en las semifinales venció cómodamente en tres sets al británico Edmund.
Cilic no será un escollo fácil para el suizo, ya que la cancha dura es su mejor terreno. Si tenemos en cuenta las estadísticas de ambos Roger es claramente el dominador, ya que ganó ocho de los nueve encuentros. La única vez que el nacido en Medjugorje pudo cantar victoria fue en las semifinales del US Open 2014, torneo que terminó ganando (es el único Grand Slam de su carrera).
El último enfrentamiento entre ambos fue el año pasado en el ATP Finals de Londres, en donde Federer se impuso 6-7, 6-4 y 6-1. Meses atrás se habían visto las caras en la final de Wimbledon, en donde el suizo volvió a hacer de las suyas con un contundente 6-3, 6-1 y 6-4 en la hierba londinense.
Curiosamente, ambos compartieron sin proponérselo las últimas vacaciones. El encuentro fue en noviembre pasado, una vez terminado el calendario. Federer y su familia llegaron primero a la isla. A los pocos días arribaron el croata y su pareja. Alguien le avisó al suizo sobre la presencia de su colega. “Cuando llegó, no quería molestarlo. Él no quería molestarme a mí. Después de dos días, me escribió: ‘Estoy aquí también, en caso de que quieras ponerte al día y hacer cosas, házmelo saber’. ‘Claro, házmelo saber si quieres pelotear’, le dije. También nos encontramos más tarde para tomar unas bebidas, conocí a su prometida. Comimos torta juntos, toda mi familia y él. Lo pasamos muy bien. No es que pasamos el rato todo el tiempo, pero nuestros caminos se cruzaron algunas veces. De hecho, fuimos a practicar dos veces durante 45 minutos. Fue muy divertido. No hubo entrenadores, no hubo nada, solo los dos de en la cancha golpeando pelotas”, contó el suizo.
LOS RÉCORDS QUE LOGRÓ HASTA EL MOMENTO FEDERER EN AUSTRALIA
Si bien aún le resta jugar la final, Roger Federer ya batió varios récords en el actual Australia Open. A continuación, un repaso de los mismos:
- El mayor finalista de Grand Slam de la Era Abierta: ante Cilic jugará la número 30, algo que nadie logró hasta el momento.
- Mayor finalista del Australian Open: Federer será el jugador con mayor cantidad de finales en el primer Grand Slam del año, con siete . Lo siguen Novak Djokovic (6) y Stefan Edberg, Andy Murray (5).
- Tercer finalista más veterano de Grand Slam: el suizo está tercero con 36 años y 176 días. Ken Rosewall (37 años y 62 días, en 1972) y Mal Anderson (36 años y 306 d{ias, en 1972) los dos primeros.
- Mayor cantidad de participaciones en otras tres rondas de Grand Slam: además de las 30 finales, tiene el récord de 43 semifinales, 52 cuartos de final y 60 octavos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE