Nueva mesa de diálogo por “Quilmes, Justa y Segura”

En el marco del programa Quilmes, Justa y Segura, este lunes 29 de febrero se celebrará una nueva Mesa de Diálogo en la Casa de Justica y Paz Novak. 

La reunión, que convocará a distintos sectores de la comunidad de quilmeña, comenzará a las 15.00 y tendrá como objetivos la revisión de una serie de puntos acordados en la última sesión que se celebró y la incorporación a la Mesa de representantes del Ministerio de Desarrollo Social y de la Defensoría del Pueblo. 

En cuanto a los puntos acordados se hará un análisis de los logros y desafíos en el ámbito de las personas que aún permanecen en situación de calle frente al predio tomado y desalojado en luego de que el párroco al Área de Urgencias remitiera al sector de desarrollo social municipal el listado de puntos acordados para dar cobertura a esta contingencia. 

Los puntos a revisar serán las urgencias alimentarias y sanitarias; el déficits de viviendas reales; la conformación del Consejo Comunitario de Tierra y Vivienda y la situación de las personas imputadas en la causa penal y violencia institucional.

Esta iniciativa tuvo lugar la semana anterior, luego de una toma de terrenos que se produjo en el Frigorífico Penta, en la localidad de Bernal Oeste (partido de Quilmes) que derivó en un fuerte operativo policial por el desalojo de 250 familias (con 150 niños entre ellos) con incidentes y detenidos.

En este marco de vulnerabilidad, la Secretaría legal y técnica del Municipio convocó hoy a una mesa de diálogo en la que participaron funcionarios de las áreas de Desarrollo Social y Tierras del municipio, representantes del Obispado local, Cáritas, Pastoral Social y la Defensoría de Casación de la Provincia de Buenos Aires.

Con esta serie de convocatorias que se vienen dando el fin que se persigue es generar un ámbito pacífico y democrático que intente dar solución a la problemática de fondo: el derecho de acceso a la tierra y vivienda. 

En la reunión se acordaron medidas como el relevamiento de las necesidades de las familias que participaron en la toma, el estudio de cada caso particular para dar respuesta habitacional a las personas en situación de calle a partir del desalojo y la mediación en la causa penal en curso. Ahora se hará una revisión de estos puntos, con los que se podrá generar un estado de situación y de este modo aplicar un plan de acción. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE