
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: las claves de los anuncios
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: las claves de los anuncios
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por RAÚL PISTORIO
Miembro del Foro Reformista
Se cumple este año el centenario del levantamiento estudiantil contra el orden constituido en las universidades de la época. Quedaba atrás la Universidad monárquica y monástica profundamente aristocrática. Proponían los estudiantes de 1918 una Universidad al servicio de las ciencias y las artes, sin dogmatismos, democrática.
El protagonismo de la Reforma en la vida nacional, merece ser considerada en el espacio reservado para hechos relevantes de nuestra historia. Este movimiento nacido en Argentina, se extendió a otros lugares del mundo y particularmente a Latinoamérica.
Señalar esta trascendencia debería ser una obligación para los gobiernos constitucionales.
Las primeras cinco Universidades Nacionales lograron generar estatutos reformistas para su organización, desde la de Córdoba creada en el siglo XVI hasta la de La Plata, que fue Universidad Provincial, transformándose en 1905 en Universidad Nacional.
En los años transcurridos, seguramente por el aumento de población, entre otras variables y por el desarrollo de centros urbanos de importancia, se organizaron nuevas Universidades. Desde 1959 a 2016 se crearon cuarenta y siete, sin contar las privadas.
LE PUEDE INTERESAR
Homicidas, condenas y libertades
LE PUEDE INTERESAR
Preparar a los ingresantes para la vida universitaria
“El mejor homenaje a la Reforma es hacer cumplir sus preceptos y frente a las dificultades, recordar las enseñanzas de J. V. González”
En consecuencia sería interesante analizar el crecimiento producido, no solo en cantidad, sino en lo referido a la calidad. Una pregunta sería: ¿ La creación de las Universidades perseguía objetivos amplios, superadores, al servicio de la ciencia y del conocimiento en todas sus formas, del arte y la cultura? Bien es sabido que las Universidades Nacionales se sostienen económicamente por el esfuerzo de todo el pueblo y su gratuidad es debido a la contribución de todos los ciudadanos. Por lo tanto deben cooperar en beneficio de la República, su progreso, la capacitación de recursos humanos en el mas alto nivel posible. ¿ Se esta respondiendo adecuadamente a estas obligaciones?.
Cuando se observan los tiempos de creación, la localización, los objetivos perseguidos, los niveles de selección de los educadores, los procedimientos de promoción o el desarrollo científico logrado, se despierta preocupación. Además, el embanderamiento ideológico es más que intranquilizador, sobre todo cuando se anula el pensamiento creativo auspiciándose verdades indiscutibles y adoctrinamiento uniforme.
No es menos preocupante la creación de nuevos lugares de trabajo, creando sistemas burocráticos de escasa relevancia. En la Universidad de La Plata, por ejemplo, solamente el rectorado cuenta con aproximadamente 10 secretarías, alrededor de 25 prosecretarías y casi noventa direcciones, según indica en su pagina web la UNLP y algunas unidades ejecutivas. Además las Universidades deben respetar, por sobre todas las cosas, la libertad de los educandos y no imponer ideas, dando lugar a todas las corrientes del pensamiento. El pueblo, como se expresó es sostén de las Universidades Nacionales y por lo tanto estas deben estar abiertas al mismo, administrando rigurosamente su presupuesto, jerarquizando la educación, la investigación científica y tecnológica, la preparación de los recursos humanos necesarios para atender las necesidades del país, aplicando el método científico y la libertad de creación. En consecuencia no se deberían convertir en centros burocráticos de residencia, sin mayores aspiraciones, ni en meras academias de expedición de títulos. El mejor homenaje a la Reforma es hacer cumplir sus preceptos y frente a las dificultades recordar a Joaquín V. González cuando expresaba: “Ya veis no soy un pesimista ni un desencantado, a mi no me ha derrotado nadie y aunque si así hubiese sido, la derrota solo habría conseguido hacerme más fuerte, más optimista, porque los únicos derrotados en este mundo son los que no creen en nada, los que no conciben un ideal, los que no ven mas camino que el de su casa o su negocio y se desesperan y reniegan de si mismos, de su patria y de su Dios, si lo tienen, cada vez que le sale mal algún cálculo financiero o político de la matemática de su egoísmo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí