Tras reunirse con Caritas, Nedela busca abordar la demanda alimentaria

En línea con las recomendaciones del gobierno provincial, el berissense planea articular acciones con la Iglesia y organizaciones sociales.

Edición Impresa

Tras la aprobación de la emergencia alimentaria en todo el distrito -una iniciativa impulsada por la oposición y organizaciones sociales cercanas al kirchnerismo-, el intendente de Berisso Jorge Nedela inició el camino para la creación de una Mesa Intersectorial para abordar la demanda de alimentos en los sectores más vulverables del territorio berissense.

En el inicio de ese armado, Nedela anunció la creación de una mesa de trabajo conjunta durante un encuentro con el director de Cáritas La Plata, Cristian Gonzálvez donde se indicó que “ esto se enmarca en este diálogo social que nosotros no queremos ni desconocer ni ignorar, queremos estar encima de la problemática, de esta forma conoceremos qué es lo que hace cada sector en los barrios para no superponernos, sino sumar”.

La idea, se indicó, es organizar el alcance de la emergencia alimentaria y poder llegar a los barrios donde la demanda es urgente.

Del encuentro con Cáritas, participaron los titulares de Promoción Social, Manuel Simonetti; de Acción Social, Ana Lara; los concejales del bloque Cambiemos y sacerdotes de las parroquias locales y referentes de las Cáritas parroquiales.

Como este diario había informado, tras el debate en el Concejo Deliberante por la emergencia alimentaria, referentes de diversos movimientos sociales como la CCC, Movimiento Evita, Octubres y Barrios de Pie, acordaron con Nedela trabajar juntos en el tema.

En una evaluación del encuentro con Cáritas, el intendente Nedela afirmó que se hizo hincapié “en el tratamiento de cuestiones de tipo social que estamos abordando desde distintas áreas, tanto a través del Municipio como de las organizaciones sociales, para atender la situación crítica actual, la que queremos abordar desde una mirada integral y con todos los agentes que estén involucrados en estas cuestiones”.

“Creemos que las parroquias y la Iglesia hacen un trabajo muy cercano a cada uno de los barrios de la ciudad y conocen muy bien la realidad de cada uno de ellos, por eso es importante interactuar, armar una red social entre todos los sectores”, aseguró el jefe comunal, y adelantó que para una próxima reunión se efectuará una convocatoria ampliada, “a partir de la ordenanza que fue aprobada en el Concejo Deliberante sobre la Soberanía Alimentaria, que fue impulsada por los movimientos sociales y que nosotros acompañamos”.

En este sentido, el jefe comunal anunció que “se pondrá en marcha una Mesa Intersectorial que se enmarca en este diálogo social, que nosotros no queremos ni desconocer ni ignorar, queremos estar encima de la problemática, de esta forma conoceremos qué es lo que hace cada sector en los barrios, para no superponernos sino sumar”, manifestó.

Por su parte, el director de Cáritas La Plata y cura párroco en María Reina, Cristian Gonzálvez, dijo que “estamos llevando adelante una mesa de trabajo para coordinar la ayuda en la emergencia alimentaria, buscamos articular para que la ayuda llegue a todos los vecinos de la mejor manera posible”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE